Introducción
En el mundo del vino, cada añada cuenta una historia única, y el Resiliencia Petit Verdot 2018 Barrica no es la excepción. Este tinto elaborado por la Bodega Gonzalo Beltrán en la región de Málaga y Sierras de Málaga se presenta como una expresión destacada de la variedad Petit Verdot. Con una crianza en barrica que añade profundidad y complejidad a sus características, este vino ofrece una ventana a la riqueza de la D. O. de la zona y su capacidad para producir tintos de gran personalidad y calidad.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar al máximo del Resiliencia Petit Verdot 2018 Barrica, es crucial elegir un momento adecuado y un entorno propicio para su degustación. Este vino, con su perfil robusto y su crianza en barrica, se beneficia de una atención especial en su presentación.
- Temperatura: Servir el Petit Verdot a una temperatura adecuada es esencial para revelar todas sus capas de sabor. La temperatura recomendada para este vino es de 16-18°C, que permite apreciar tanto sus notas frutales como las aportaciones de la crianza en barrica.
- Copas: Utilizar copas adecuadas es clave para una cata óptima. Se recomienda una copa de vino tinto con una apertura amplia para facilitar la oxigenación y disfrutar plenamente de los aromas y sabores complejos del Resiliencia Petit Verdot.
Fase visual
- Color: El Resiliencia Petit Verdot 2018 Barrica presenta un color rojo intenso con matices violáceos, que denotan su juventud y su crianza en barrica. Este color profundo es indicativo de la concentración de taninos y de la riqueza de su estructura.
- Limpieza: El vino muestra una limpieza perfecta, sin sedimentos visibles ni impurezas. La claridad en la copa es un reflejo de su cuidado en el proceso de vinificación y su adecuada filtración.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Resiliencia Petit Verdot 2018 Barrica ofrece una compleja gama de aromas que incluyen notas de frutas negras, especias y un toque sutil de madera. Los aromas de cassis y ciruela se entrelazan con matices de vainilla y cacao debido a su crianza en barrica.
- Intensidad: La intensidad aromática es notable, con un perfil olfativo que se presenta de manera pronunciada y envolvente, capturando la atención del catador desde el primer contacto.
- Complejidad: La complejidad aromática del vino es alta, con capas sucesivas de frutas maduras, especias y notas tostadas que invitan a una exploración más profunda de sus aromas.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Resiliencia Petit Verdot 2018 Barrica revela un sabor robusto y bien estructurado, con una mezcla de frutas negras, taninos firmes y un toque sutil de madera. El sabor es equilibrado, con una buena integración entre la fruta y las notas de barrica.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo pleno, con una estructura sólida que refleja su crianza en barrica y su perfil de Petit Verdot. El cuerpo se manifiesta en una textura sedosa y una sensación de peso en boca.
- Persistencia: La persistencia en boca es notable, con un final largo y elegante que deja una impresión duradera. Las notas de fruta y especias se mantienen bien al final de la cata.
- Equilibrio: El equilibrio entre los taninos, la acidez y las notas de madera es excelente, logrando una armonía que resalta tanto la intensidad como la complejidad del vino.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Resiliencia Petit Verdot 2018 Barrica es una expresión impresionante de la variedad Petit Verdot en la región de Málaga y Sierras de Málaga. Su crianza en barrica ha añadido una dimensión de complejidad y profundidad que lo distingue.
- Maridaje: Este vino se complementa bien con platos ricos y sabrosos, como carne asada, estofados o quesos curados. La robustez del vino equilibra perfectamente con la intensidad de estos alimentos.
- Puntuación: Con una puntuación de 87 puntos, el Resiliencia Petit Verdot 2018 Barrica se presenta como una excelente opción para aquellos que buscan un tinto de carácter y sofisticación.
Resumen
El Resiliencia Petit Verdot 2018 Barrica es un tinto de gran calidad, caracterizado por su color intenso, su complejidad aromática y su sabor robusto. Con una crianza en barrica que aporta profundidad y estructura, este vino destaca en la región de Málaga y Sierras de Málaga. Ideal para acompañar platos sabrosos y con un excelente equilibrio entre fruta y madera, este vino recibe una puntuación de 87 puntos.