Introducción
El Samsara 2013 Crianza es un vino tinto que destaca por su elegancia y complejidad. Elaborado por Samsara Wines, se produce en la región de Málaga y Sierras de Málaga, en la D. O. / D. O. P. española. Este Crianza se compone principalmente de Petit Verdot, una variedad que otorga al vino una estructura robusta y una expresión distintiva. Con una crianza que potencia su desarrollo, el Samsara 2013 ofrece una experiencia sensorial rica y profunda, ideal para quienes buscan descubrir la riqueza de los vinos de esta zona.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar al máximo del Samsara 2013 Crianza, es importante seleccionar una botella en buenas condiciones, asegurando que haya sido almacenada correctamente. Un vino de crianza requiere tiempo para desarrollar sus matices, por lo que la integridad del almacenamiento es crucial para apreciar todas sus características.
- Temperatura: Se recomienda servir el Samsara 2013 Crianza a una temperatura de 16-18°C. Esta temperatura permite que el vino exprese su complejidad aromática y su estructura en boca de manera óptima, sin que el alcohol sobresalga demasiado.
- Copas: Utiliza copas de vino tinto de forma amplia y con un cuenco generoso. Esto ayudará a que el Samsara 2013 Crianza tenga suficiente oxigenación y permita que sus aromas se desplieguen adecuadamente, mejorando la experiencia general de degustación.
Fase visual
- Color: El Samsara 2013 Crianza presenta un color rojo rubí profundo con matices granates. Esta tonalidad sugiere una crianza en barrica que ha aportado intensidad y profundidad al color del vino.
- Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza y brillo, sin signos de turbidez. La claridad es una indicación de la calidad y el cuidado en el proceso de vinificación.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Samsara 2013 Crianza ofrece una combinación de aromas frutales y notas especiadas. Predominan las frutas rojas maduras, como cereza y ciruela, complementadas por toques de vainilla y madera provenientes de la crianza en barrica.
- Intensidad: La intensidad aromática es media-alta, con un perfil complejo que invita a una exploración detallada de sus aromas. La profundidad de los aromas revela su evolución y crianza.
- Complejidad: Este vino presenta una complejidad notable, con capas de aromas que se abren y evolucionan a medida que se oxigena. La combinación de frutas y especias muestra un equilibrio bien logrado.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Samsara 2013 Crianza es seco con un perfil de sabores frutales y notas especiadas que reflejan su carácter en nariz. La presencia de taninos es evidente, pero bien integrada, ofreciendo una sensación suave y estructurada.
- Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio a completo, mostrando una buena estructura y un equilibrio que lo hace apto para acompañar platos variados.
- Persistencia: La persistencia en boca es notable, con un final largo y agradable que deja un retrogusto de frutas maduras y especias.
- Equilibrio: El equilibrio entre acidez, taninos y sabores es excelente, lo que permite que el vino sea agradable y bien integrado en todos sus aspectos.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Samsara 2013 Crianza es un vino tinto que destaca por su riqueza y sofisticación. La combinación de la variedad Petit Verdot y la crianza en barrica ha creado un vino con un perfil complejo y bien equilibrado, ideal para aquellos que aprecian los vinos con profundidad.
- Maridaje: Este vino se marida perfectamente con platos de carne como cordero o ternera, así como con quesos curados. La estructura y los sabores del Samsara complementan estos alimentos de manera excelente.
- Puntuación: El Samsara 2013 Crianza recibe una puntuación de 89 puntos, destacando por su calidad y expresión en cada una de las fases de la cata.
Resumen
El Samsara 2013 Crianza es un vino tinto elaborado por Samsara Wines en la región de Málaga. Con una crianza que enriquece su perfil, presenta un color rojo rubí profundo, una nariz compleja con aromas frutales y especiados, y un sabor bien equilibrado. Se recomienda servir a una temperatura de 16-18°C y maridar con carnes rojas o quesos curados. Con una puntuación de 89, es una opción destacada para los aficionados a los vinos de crianza.