Introducción
El Santopitar es un vino de licor que se destaca en la categoría de blanco fortificado dulce, elaborado a partir de la variedad Pedro Ximénez. Originario de Málaga y Sierras de Málaga, bajo la denominación de origen D. O. P. Málaga, este vino encarna la tradición y la riqueza de la viticultura española. En la Bodega Málaga Virgen, se cuida cada detalle en la elaboración de este vino para ofrecer una experiencia sensorial única.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Santopitar, es recomendable seleccionar una botella que haya sido almacenada adecuadamente, en condiciones de temperatura y luz controladas. La calidad de este Pedro Ximénez se mantiene óptima cuando se guarda en un lugar fresco y oscuro, evitando variaciones bruscas de temperatura.
- Temperatura: Este vino dulce debe servirse ligeramente fresco, entre 10 y 12 grados Celsius. A esta temperatura, los aromas y sabores se expresan de manera más equilibrada, permitiendo apreciar plenamente su perfil característico.
- Copas: Se recomienda usar copas de vino blanco para degustar el Santopitar. Las copas con forma de tulipa permiten una mejor concentración de los aromas, facilitando una experiencia olfativa más rica y completa.
Fase visual
- Color: El Santopitar presenta un color dorado intenso con reflejos ámbar, una característica que denota su maduración prolongada y la riqueza de su contenido. Este tono dorado es indicativo de su proceso de crianza en barricas.
- Limpieza: El vino exhibe una limpieza impecable y una visibilidad clara. No se observan partículas ni turbidez, lo que refleja la calidad del proceso de filtrado y el cuidado en su elaboración.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Santopitar ofrece una amplia gama de aromas que incluyen notas de frutas secas como higos y pasas, así como toques de miel y caramelo. Estos aromas son intensos y bien definidos, aportando una complejidad atractiva.
- Intensidad: La intensidad aromática del vino es alta, lo que permite una experiencia olfativa profunda. Los aromas se perciben claramente incluso a cierta distancia de la copa, lo que evidencia la riqueza de sus componentes.
- Complejidad: El Santopitar presenta una complejidad notable en sus aromas, con capas que van desde frutas maduras hasta notas de madera y especias dulces. Esta complejidad es un reflejo del tiempo de crianza y la calidad de la variedad de uva utilizada.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Santopitar se caracteriza por un sabor dulce y intenso, con notas de pasas y frutos secos. La miel y el caramelo también están presentes, ofreciendo una experiencia gustativa envolvente y satisfactoria.
- Cuerpo: Este vino posee un cuerpo robusto y una textura aterciopelada, que lo convierte en una opción ideal para quienes disfrutan de vinos con presencia y carácter. Su consistencia es notable y bien equilibrada con su dulzura.
- Persistencia: El Santopitar tiene una persistencia prolongada, dejando un retrogusto dulce que perdura en el paladar. Esta cualidad es apreciada por quienes valoran una experiencia degustativa que se extiende más allá del primer sorbo.
- Equilibrio: El equilibrio entre dulzura y acidez es excelente. El vino presenta una armonía perfecta entre sus diferentes componentes, lo que contribuye a una experiencia de cata placentera y bien estructurada.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Santopitar es un vino dulce excepcional, que destaca por su profundidad de sabores y su aroma complejo. Es un claro ejemplo de la excelencia de los vinos elaborados con Pedro Ximénez en la región de Málaga.
- Maridaje: Este vino es ideal para acompañar postres como pasteles de frutas y quesos azules. Su dulzura y riqueza lo hacen perfecto para terminar una comida con un toque de sofisticación.
- Puntuación: El Santopitar merece una puntuación alta por su calidad y la habilidad con la que se han manejado sus características. En una escala de 1 a 100, obtiene una puntuación de 86, reflejando su excelencia en la categoría de vinos de Pedro Ximénez.
Resumen
El Santopitar es un vino de licor Pedro Ximénez dulce que destaca por su color dorado intenso, sus aromas complejos y su sabor dulce y persistente. Elaborado en Málaga por la Bodega Málaga Virgen, este vino ofrece una experiencia gustativa rica y equilibrada, ideal para acompañar postres y cerrar una comida con elegancia. Con una puntuación de 86, demuestra ser una elección destacada en su categoría.