Introducción
El Pardevalles 2014 es un vino rosado elaborado por Viñedos y Bodega Pardevalles, una bodega ubicada en la Denominación de Origen León en España. Este vino es una expresión pura de la variedad Prieto Picudo, una uva autóctona que destaca por su carácter y personalidad únicos. La cata 2015 nos ofrece una oportunidad para explorar cómo esta variedad se manifiesta en un rosado de gran calidad.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Pardevalles 2014, es importante seleccionar una botella en buen estado y que haya sido almacenada en condiciones adecuadas. Este vino, siendo un rosado de Prieto Picudo, muestra mejor su potencial cuando se elige un ejemplar que haya sido guardado en un lugar fresco y oscuro.
- Temperatura: La temperatura de servicio es crucial para apreciar las características del Pardevalles 2014. Este rosado debe servirse a una temperatura fresca, alrededor de 8-10°C, para resaltar sus aromas y sabores sin que el frío enmascare sus matices.
- Copas: Se recomienda utilizar copas de vino rosado con una forma ligeramente acampanada. Esto ayuda a concentrar los aromas y permite una mejor apreciación de las sutilezas del Pardevalles 2014.
Fase visual
- Color: El Pardevalles 2014 presenta un color rosado pálido, típico de los vinos elaborados con Prieto Picudo. Este tono suave y brillante sugiere frescura y elegancia.
- Limpieza: El vino se muestra limpio y brillante en la copa, sin signos de turbidez. Esta claridad es un indicio de una correcta vinificación y conservación del Pardevalles 2014.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Pardevalles 2014 ofrece una mezcla de aromas frutales y florales. Se pueden distinguir notas de fresas frescas, cerezas y un toque sutil de rosas, características que reflejan la pureza de la Prieto Picudo.
- Intensidad: La intensidad aromática es media, permitiendo una exploración agradable sin que los aromas se sientan abrumadores. Esta característica favorece una experiencia olfativa equilibrada.
- Complejidad: El Pardevalles 2014 muestra una complejidad moderada, con capas de aromas que evolucionan ligeramente con el tiempo. Esta complejidad es típica de un rosado bien elaborado que mantiene el interés del catador.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Pardevalles 2014 presenta un sabor fresco con notas de fruta roja y una ligera acidez que equilibra la dulzura natural del vino. La combinación de estos elementos ofrece una experiencia sabrosa y agradable.
- Cuerpo: El rosado tiene un cuerpo ligero a medio, lo que lo hace ideal para ser disfrutado como aperitivo o acompañando platos ligeros. Su estructura permite una buena versatilidad en el maridaje.
- Persistencia: La persistencia es media, con un final que deja una impresión agradable de frutas rojas y notas florales. Este retrogusto prolongado añade un toque final que complementa la experiencia global.
- Equilibrio: El Pardevalles 2014 está bien equilibrado, con una armonía entre acidez, sabor y cuerpo. Esta cualidad asegura una degustación placentera y sin sobresaltos.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Pardevalles 2014 es un rosado que destaca por su frescura y elegancia. La expresión de la variedad Prieto Picudo es clara, ofreciendo una experiencia de degustación que resalta tanto en su aspecto visual como en sus perfiles aromático y gustativo.
- Maridaje: Este vino es ideal para acompañar platos ligeros como ensaladas, mariscos o quesos suaves. Su versatilidad también lo convierte en una excelente opción como aperitivo.
- Puntuación: La calidad del Pardevalles 2014 le otorga una puntuación de 88 puntos en la cata 2015, destacando su excelente relación calidad-precio y su fiel representación de la variedad Prieto Picudo.
Resumen
El Pardevalles 2014 es un rosado destacado por su frescura, elegancia y el carácter distintivo de la variedad Prieto Picudo. Con un color rosado pálido y aromas que combinan frutas rojas y flores, ofrece una experiencia gustativa equilibrada y agradable. Ideal para acompañar platos ligeros o disfrutar como aperitivo, este vino ha recibido una puntuación notable de 88 puntos en la cata 2015.