Introducción
El Pardevalles 2013 es un rosado elaborado con la variedad Prieto picudo en la bodega Viñedos y Bodega Pardevalles, ubicada en la región de León, España. Este vino pertenece a la Denominación de Origen (D. O.) que distingue a los vinos de esta área, garantizando su origen y calidad. En este artículo, exploraremos las características y el perfil sensorial de este rosado para ofrecer una visión completa a los aficionados del vino.
Preparación
- Selección del vino: El Pardevalles 2013 se destaca por su perfil distintivo gracias a la elección de la variedad Prieto picudo, una uva que aporta frescura y vivacidad al vino. Es recomendable seleccionar botellas que se encuentren en buenas condiciones de conservación para disfrutar de la mejor experiencia.
- Temperatura: Este rosado se debe servir a una temperatura de entre 8 y 10 grados Celsius. A esta temperatura, se conservan mejor sus aromas y sabores, proporcionando una experiencia óptima al degustarlo.
- Copas: Para apreciar completamente el Pardevalles 2013, se sugiere utilizar copas de vino blanco. Estas copas permiten una mejor visualización del color y una adecuada liberación de los aromas del rosado.
Fase visual
- Color: El Pardevalles 2013 presenta un color rosa pálido, característico de los rosados bien elaborados. Esta tonalidad sugiere frescura y una crianza que respeta la esencia de la uva.
- Limpieza: En términos de limpieza, el vino muestra una apariencia cristalina y brillante. La claridad del Pardevalles 2013 es un indicio de su buena filtración y manejo en bodega.
Fase olfativa
- Aromas: El Pardevalles 2013 ofrece una fragrancia delicada con notas de frutas rojas, como fresas y cerezas, combinadas con toques sutiles de flores. Estos aromas son característicos de la variedad Prieto picudo.
- Intensidad: La intensidad aromática del vino es moderada, permitiendo que los aromas se expresen de manera equilibrada sin resultar abrumadores.
- Complejidad: En cuanto a complejidad, el Pardevalles 2013 muestra una estructura aromática bien definida, aunque no excesivamente compleja. Esto lo hace accesible y agradable para una amplia gama de paladares.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Pardevalles 2013 revela un sabor fresco y afrutado, con predominancia de cereza y frambuesa. La acidez es bien balanceada, proporcionando una agradable vibrante.
- Cuerpo: Este rosado tiene un cuerpo ligero que se alinea con su perfil fresco y juvenil. La ligereza hace que sea una opción ideal para acompañar comidas ligeras.
- Persistencia: La persistencia del sabor es moderada, dejando un final limpio y agradable que invita a seguir disfrutando de una nueva copa.
- Equilibrio: El Pardevalles 2013 demuestra un buen equilibrio entre acidez y sabor, lo que resulta en una experiencia de cata armoniosa y placentera.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Pardevalles 2013 es un rosado que refleja bien el carácter de la variedad Prieto picudo y el terruño de León. Su perfil fresco y afrutado, junto con su buena limpieza y equilibrio, lo convierten en una excelente elección para quienes buscan un rosado de calidad.
- Maridaje: Este rosado es ideal para acompañar platos ligeros como ensaladas, mariscos o pescados. También se puede disfrutar solo como aperitivo en una tarde de verano.
- Puntuación: En una escala de 100 puntos, el Pardevalles 2013 recibe una puntuación de 89, destacándose por su frescura y balance en el contexto de los rosados.
Resumen
El Pardevalles 2013 es un rosado elaborado con la variedad Prieto picudo en la bodega Viñedos y Bodega Pardevalles de León. Su color rosa pálido, aromas de frutas rojas y sabor fresco lo hacen destacar. Servido a una temperatura adecuada y en copas de vino blanco, este rosado ofrece una experiencia de cata equilibrada y agradable, ideal para maridar con platos ligeros. Con una puntuación de 89, es una excelente opción para disfrutar en diversas ocasiones.