Pardevalles 2018

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el fascinante mundo de los vinos rosados, el Pardevalles 2019 se destaca como una opción excepcional. Este rosado está elaborado al 100% con Prieto Picudo, una variedad de uva que se cultiva en la zona de producción de León, España, bajo la Denominación de Origen D.O. / D.O.P. Viñedos y Bodega Pardevalles se encarga de su producción, asegurando una calidad sobresaliente en cada botella. Este artículo desglosará sus características a través de las distintas fases de la cata.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Pardevalles 2019, asegúrate de elegir una botella bien conservada. La bodega y el año de cosecha son factores clave que aseguran la autenticidad y calidad del rosado.
  • Temperatura: El Pardevalles 2019 debe servirse a una temperatura de entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura resalta la frescura y los matices del rosado, optimizando su sabor.
  • Copas: Utiliza copas tulipa para el Pardevalles 2019. Este tipo de copa permite que el rosado libere sus aromas de manera óptima, mejorando la experiencia de cata.

Fase visual

  • Color: En la fase visual, el Pardevalles 2019 presenta un color rosa pálido, casi coral, que denota su juventud y frescura. Este color es característico de los rosados elaborados con Prieto Picudo.
  • Limpieza: El rosado muestra una limpieza impecable, sin sedimentos ni turbidez. Esto es un buen indicio de la calidad de la bodega y de su proceso de elaboración.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Pardevalles 2019 ofrece una gama de aromas frutales y florales. Se pueden apreciar notas de fresas frescas y cerezas, acompañadas de sutiles toques florales que enriquecen el perfil aromático.
  • Intensidad: La intensidad de los aromas es moderada, pero suficiente para atraer la atención. El equilibrio entre las notas frutales y florales es evidente y agradable.
  • Complejidad: El Pardevalles 2019 presenta una complejidad bien definida para un rosado. Aunque no es excesivamente complejo, ofrece una experiencia olfativa más allá de lo simple, con capas de aromas que invitan a seguir explorando.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Pardevalles 2019 es refrescante y vibrante. Los sabores de fruta roja y cítricos predominan, con una acidez bien equilibrada que realza el carácter del rosado.
  • Cuerpo: El cuerpo del Pardevalles 2019 es ligero, característico de los rosados de esta variedad de uva. Esta ligereza lo hace ideal para disfrutarlo en climas cálidos o como aperitivo.
  • Persistencia: La persistencia es media, con un final agradable que deja un retrogusto de fruta fresca. Este rasgo es indicativo de una buena elaboración y de la calidad de la bodega.
  • Equilibrio: El Pardevalles 2019 logra un excelente equilibrio entre acidez y dulzura, haciendo que cada sorbo sea armonioso y placentero.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Pardevalles 2019 es un rosado que ofrece una experiencia agradable y bien equilibrada. Su perfil fresco y frutal lo convierte en una opción ideal para diversas ocasiones.
  • Maridaje: Este rosado se marida perfectamente con ensaladas frescas, pescados a la plancha o tapas variadas. Su acidez y frescura complementan bien una amplia gama de platos.
  • Puntuación: El Pardevalles 2019 obtiene una puntuación de 88, reflejando su calidad superior en la categoría de rosados y su destacada elaboración con Prieto Picudo.

Resumen

El Pardevalles 2019 es un rosado elaborado al 100% con Prieto Picudo, producido en León bajo la Denominación de Origen D.O. / D.O.P. Este rosado destaca por su color rosa pálido, su limpieza impecable y un perfil aromático de frutas rojas y florales. En boca, ofrece sabores frescos y un cuerpo ligero, con una persistencia media y un excelente equilibrio. Es ideal para acompañar ensaladas, pescados y tapas, logrando una puntuación de 88 en su categoría.