Introducción
El Melgus 2015 Crianza es un vino tinto elaborado al 100% con la variedad Prieto Picudo, una de las variedades autóctonas más representativas de la zona de León. Este vino, producido por la bodega Melgarajo dentro de la denominación de origen León (DO), es un claro ejemplo de cómo esta región puede sorprender con vinos de gran personalidad. En la cata de mayo de 2024, se le otorgó una puntuación de 88 puntos, destacando su estilo balsámico, correcto, especiado y ligeramente secante. Con un precio de 15,00 €, es una excelente opción para los amantes de los vinos que buscan complejidad y un toque de frescura. Su aroma evoca frutas maduras y hierbas secas, mientras que en boca se muestra con una estructura sólida y equilibrada.
Preparación
- Selección del vino: El Melgus 2015 Crianza es un vino que merece ser elegido para ocasiones especiales o para acompañar platos con algo de cuerpo. Con una variedad Prieto Picudo que ofrece una expresión única, este vino es perfecto para aquellos que buscan un tinto con carácter.
- Temperatura: La temperatura ideal para disfrutar de este vino es entre 16 y 18 grados. A esta temperatura, se potencia su carácter especiado y se suavizan sus notas ligeramente secantes, mejorando su disfrute.
- Copas: Es recomendable servir el Melgus 2015 Crianza en copas de vino tinto de copa ancha para permitir que el vino se oxigene bien. Esto potenciará su aroma y su cuerpo, permitiendo una experiencia más completa.
Fase visual
- Color: Este vino presenta un color rojo rubí intenso con reflejos violáceos que denotan su juventud y su envejecimiento en barrica. El tono profundo invita a una cata en la que se apreciarán sus matices.
- Limpieza: La limpieza es perfecta, con un aspecto brillante que refleja su buena conservación. El vino se muestra claro y sin impurezas, lo que es un indicativo de su correcta vinificación.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Melgus 2015 Crianza presenta una aroma compleja y elegante. Se perciben frutas maduras, como ciruelas y cereza negra, que se combinan con notas de hierbas secas y un toque balsámico. Este conjunto de aromas aporta frescura y profundidad al vino.
- Intensidad: La intensidad aromática es moderada, permitiendo que los aromas no se sobrepongan, sino que se expresen de manera equilibrada, invitando a un segundo sorbo.
- Complejidad: La complejidad es destacable, ya que se perciben varias capas de aromas que evolucionan a medida que el vino se oxigena. Esta cualidad es un buen indicativo de su envejecimiento en barrica, que le aporta una rica gama de olores.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Melgus 2015 Crianza ofrece un sabor bien estructurado, con un toque especiado que recuerda a las notas de su envejecimiento en barrica. Es un vino correcto en su expresión, sin resultar excesivo ni plano, con una acidez bien integrada.
- Cuerpo: El cuerpo es medio, con una textura que se muestra redonda y con buena presencia. Su estructura sólida le otorga una sensación de equilibrio, pero sin resultar abrumador.
- Persistencia: La persistencia es moderada, dejando un retrogusto agradable de frutas maduras y un leve toque secante que invita a seguir degustándolo.
- Equilibrio: El equilibrio entre los sabores y la acidez es notable, mostrando una armonía que hace de este vino una opción ideal para acompañar diferentes tipos de platos.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Melgus 2015 Crianza es un vino con un estilo balsámico y especiado, que ofrece una experiencia placentera tanto en aroma como en sabor. Su complejidad y estructura lo hacen adecuado para los paladares exigentes que buscan vinos con carácter.
- Maridaje: Este vino se recomienda maridar con carnes rojas, platos con salsas especiadas o quesos curados. Su estructura y acidez lo hacen muy versátil en la mesa.
- Puntuación: El Melgus 2015 Crianza ha recibido una puntuación de 88 puntos, lo que lo posiciona como una opción muy recomendable dentro de su rango de precio y categoría.
Resumen
El Melgus 2015 Crianza es un vino tinto elaborado con la variedad Prieto Picudo, que destaca por su aroma a frutas maduras y hierbas secas, su sabor equilibrado y su cuerpo medio. Con una temperatura de servicio entre 16 y 18 grados y en copas de vino tinto, se disfruta mejor su complejidad y equilibrio. Su persistencia moderada y su toque secante lo convierten en un vino ideal para maridar con carnes rojas y quesos curados. Con una puntuación de 88 puntos, es una excelente opción para los amantes de los vinos con personalidad.