Gurdos 2019

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Gurdos 2019 es un rosado que destaca por su perfil fresco y su origen en la D.O. León, una denominación de origen que está ganando reconocimiento en el mundo del vino. Elaborado por Bodegas Gordonzello, este vino utiliza la variedad Prieto picudo, una uva autóctona que aporta características distintivas. Con una puntuación de 89 en la cata de 2020, el Gurdos 2019 muestra un equilibrio notable entre la tradición y la innovación en la vinificación española.

Preparación

  • Selección del vino: Para apreciar plenamente el Gurdos 2019, es importante seleccionarlo cuidadosamente. Este rosado debe servirse en su juventud para capturar toda la frescura y vivacidad de la variedad Prieto picudo. Es ideal para disfrutarlo en eventos informales y ocasiones especiales que requieran un vino ligero y elegante.
  • Temperatura: El Gurdos 2019 debe ser servido a una temperatura fresca, entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura realza sus características aromáticas y mantiene su frescura, permitiendo que el vino muestre su mejor perfil.
  • Copas: Utiliza copas de vino rosado para el Gurdos 2019. Las copas con una forma más estrecha en la parte superior permiten concentrar los aromas y destacar la frescura del vino. Esto también ayuda a que el rosado mantenga su temperatura ideal durante la degustación.

Fase visual

  • Color: El Gurdos 2019 presenta un color rosa pálido, típico de los rosados elaborados con Prieto picudo. Este matiz suave y atractivo indica su frescura y su perfil ligero.
  • Limpieza: El vino muestra una limpieza impecable, sin ninguna turbidez. La claridad del Gurdos 2019 resalta su calidad y cuidado en el proceso de elaboración.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Gurdos 2019 ofrece aromas de frutas rojas frescas, como fresas y cerezas, acompañados de toques florales que aportan complejidad y elegancia.
  • Intensidad: La intensidad aromática del vino es moderada, permitiendo que sus aromas se revelen de manera equilibrada y sin ser abrumadores.
  • Complejidad: El Gurdos 2019 muestra una complejidad sutil en sus aromas. Aunque no es un vino excesivamente complejo, su combinación de frutas y flores es atractiva y bien estructurada.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Gurdos 2019 ofrece un sabor refrescante con notas de frutas rojas y un ligero toque de cítricos que añaden vivacidad. Su perfil es ligero y agradable.
  • Cuerpo: Este rosado tiene un cuerpo ligero, lo que lo hace ideal para disfrutarlo como un vino de verano o acompañando platos ligeros.
  • Persistencia: La persistencia en boca es moderada, con un final que deja una agradable impresión de frescura y ligereza.
  • Equilibrio: El Gurdos 2019 está bien equilibrado, con una armonía entre sus componentes ácidos y frutales que proporciona una experiencia de cata agradable y consistente.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Gurdos 2019 es un rosado atractivo y bien elaborado, que destaca por su frescura y su perfil frutal. Su origen en la D.O. León y el uso de la variedad Prieto picudo le confieren un carácter distintivo que merece ser explorado.
  • Maridaje: Este vino se marida excelentemente con ensaladas frescas, mariscos y platos ligeros. También es una excelente opción para acompañar aperitivos y tapas.
  • Puntuación: Con una puntuación de 89 en la cata de 2020, el Gurdos 2019 ha demostrado su calidad y su capacidad para ofrecer una experiencia de cata placentera y bien equilibrada.

Resumen

El Gurdos 2019 es un rosado de la D.O. León elaborado por Bodegas Gordonzello con la variedad Prieto picudo. Este vino destaca por su color rosa pálido, su frescura y sus aromas frutales. Servido a la temperatura adecuada y en las copas correctas, ofrece una experiencia gustativa ligera y equilibrada. Con una puntuación de 89, es una excelente opción para maridar con platos ligeros y disfrutar en diversas ocasiones.