Tampesta 2010 Roble

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Tampesta 2010 Roble es un vino tinto que destaca por su singularidad y origen. Proveniente de la D.O. León, en la región vinícola de España, este vino es un interesante ensamblaje de 85% Prieto Picudo y 15% Tempranillo. Su paso por barrica le otorga un perfil de roble que resalta en su cata. Este vino refleja las características de su región, ofreciendo una experiencia sensorial distintiva y memorable.

Preparación

  • Selección del vino: El Tampesta 2010 Roble es una opción excelente para quienes buscan un vino tinto con una estructura equilibrada y un perfil de roble marcado. Ideal para acompañar comidas con sabores intensos o para disfrutar solo.
  • Temperatura: Se recomienda servir el Tampesta 2010 Roble a una temperatura de 16-18°C. Esta temperatura permite que el vino exprese todo su potencial en cuanto a aromas y sabores, sin que el roble predomine excesivamente.
  • Copas: Para apreciar plenamente las características del Tampesta 2010 Roble, es conveniente usar copas de vino tinto que permitan una buena oxigenación. Una copa con una base ancha facilitará la liberación de los aromas y la apreciación del roble.

Fase visual

  • Color: El Tampesta 2010 Roble presenta un color rojo cereza con reflejos granates. Este tono indica una evolución adecuada en el roble y una buena maduración del vino.
  • Limpieza: El vino muestra una limpieza impecable, con una apariencia brillante y sin sedimentos visibles. Esto es indicativo de un proceso de vinificación cuidado y un buen estado del vino.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Tampesta 2010 Roble ofrece una compleja gama de aromas que incluyen notas de frutos rojos maduros, especias y un sutil toque de roble. Estos aromas son el resultado del envejecimiento en barrica y de la combinación de las variedades de uva.
  • Intensidad: La intensidad aromática del vino es notable, con aromas bien definidos que se perciben claramente sin ser abrumadores. Esta intensidad permite una experiencia olfativa rica y placentera.
  • Complejidad: El Tampesta 2010 Roble destaca por su complejidad en nariz, con una mezcla de aromas que se desarrollan y evolucionan a medida que el vino se airea. Esta complejidad es una de sus principales cualidades.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Tampesta 2010 Roble ofrece un sabor equilibrado con notas de frutos negros, especias y un toque de roble. El sabor es intenso y bien estructurado, con una agradable sensación de frescura.
  • Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio que se adapta bien a diferentes tipos de comidas. Su estructura es sólida pero sin ser pesada, lo que lo hace versátil.
  • Persistencia: La persistencia en boca es destacable, con un final largo que deja una impresión duradera del roble y las especias.
  • Equilibrio: El Tampesta 2010 Roble muestra un equilibrio muy logrado entre la acidez, el roble y los frutos. Este equilibrio contribuye a una experiencia de degustación placentera y armoniosa.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Tampesta 2010 Roble es un vino tinto que destaca por su combinación de Prieto Picudo y Tempranillo, así como por su paso por barrica de roble. Ofrece una experiencia completa tanto en nariz como en boca, con una buena estructura y un perfil equilibrado.
  • Maridaje: Este vino acompaña perfectamente a platos de carnes rojas, embutidos y quesos curados. Su sabor y cuerpo se complementan bien con comidas de sabores intensos.
  • Puntuación: Con una puntuación de 86, el Tampesta 2010 Roble es una excelente opción para quienes buscan un vino tinto de calidad, con un perfil de roble marcado y una buena relación calidad-precio.

Resumen

El Tampesta 2010 Roble es un vino tinto de la D.O. León que destaca por su mezcla de Prieto Picudo y Tempranillo, y por su paso por barrica de roble. Su perfil visual, olfativo y gustativo muestra una buena integración de los elementos, con una intensidad y complejidad notables. Es ideal para acompañar comidas robustas y ofrece una experiencia equilibrada y satisfactoria, respaldada por una puntuación de 86.