Introducción
El Tampesta 2017 es un rosado de la denominación de origen León, en España, elaborado exclusivamente con Prieto picudo. Este vino destaca por su singularidad, fruto de una cuidada elaboración en Bodegas Tampesta. A lo largo del artículo, exploraremos sus características visuales, olfativas y gustativas, ofreciendo una visión detallada de lo que hace especial a este rosado.
Preparación
- Selección del vino: Para apreciar plenamente el Tampesta 2017, es recomendable servirlo como aperitivo o acompañamiento de platos ligeros. Su carácter fresco y afrutado lo hace ideal para una variedad de ocasiones.
- Temperatura: El Tampesta 2017 debe servirse a una temperatura de entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino muestre todo su potencial aromático y gustativo.
- Copas: Para disfrutar al máximo del Tampesta 2017, utilice copas de vino rosado que permitan una adecuada oxigenación. Las copas con forma de tulipán son ideales para concentrar los aromas y facilitar la evaluación sensorial.
Fase visual
- Color: El Tampesta 2017 presenta un color rosado pálido, con reflejos que varían entre el rosa claro y el salmón. Esta tonalidad es característica de los rosados elaborados con Prieto picudo.
- Limpieza: El vino muestra una notable limpieza y brillantez en la copa, sin sedimentos ni turbidez. Esta claridad es un indicativo de su buen estado y de un proceso de filtrado eficaz.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Tampesta 2017 ofrece una complejidad de aromas frutales, destacando notas de fresas, cerezas y un toque de cítricos. Estos aromas frescos y afrutados son característicos de su variedad.
- Intensidad: La intensidad aromática es media, lo que permite una apreciación clara sin resultar abrumadora. Los aromas se perciben de manera agradable y equilibrada.
- Complejidad: El Tampesta 2017 presenta una buena complejidad en su perfil olfativo, con capas de aromas que invitan a una exploración más profunda. Esta complejidad se debe a la combinación de la variedad Prieto picudo y el cuidado en su elaboración.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Tampesta 2017 ofrece un sabor fresco y afrutado, con notas que recuerdan a las fresas y cítricos. Su perfil gustativo es agradable y bien estructurado.
- Cuerpo: El cuerpo del vino es ligero a medio, lo que contribuye a su carácter refrescante y versátil. Es un vino fácil de beber, ideal para diversas combinaciones gastronómicas.
- Persistencia: La persistencia en boca es moderada, con un retrogusto que deja una agradable impresión de fruta fresca y notas sutiles.
- Equilibrio: El Tampesta 2017 presenta un equilibrio muy bien logrado entre su acidez y sus sabores frutales. Este equilibrio contribuye a su perfil armonioso y elegante.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Tampesta 2017 es un rosado que destaca por su frescura y sus aromas frutales. Su elaboración con Prieto picudo le confiere un carácter único que lo distingue dentro de los vinos de su categoría.
- Maridaje: Es un vino versátil que acompaña bien a platos ligeros como ensaladas, mariscos y aperitivos. También es excelente para disfrutar solo, como una opción refrescante en días calurosos.
- Puntuación: Este vino recibe una puntuación de 88 puntos en la cata. Su calidad y perfil sensorial justifican esta alta valoración, destacándose en su categoría.
Resumen
El Tampesta 2017 es un rosado elaborado al 100% con Prieto picudo, procedente de la denominación de origen León. Su color rosado pálido, sus aromas frescos y afrutados, y su sabor equilibrado y refrescante lo convierten en una excelente elección para diversas ocasiones. Servido a la temperatura adecuada y en copas apropiadas, este vino ofrece una experiencia sensorial completa, destacando en su categoría con una puntuación de 88 puntos.