Introducción
El Tampesta 2019 es un rosado que se destaca por su singularidad dentro de la oferta vinícola de España. Elaborado al 100% con Prieto Picudo, este vino proviene de Bodegas Tampesta, situadas en la región de León, bajo la D.O. León. Su carácter y la riqueza de su origen se reflejan en cada aspecto de este rosado.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar del Tampesta 2019, es esencial considerar su naturaleza como un rosado elaborado con Prieto Picudo. Su perfil único requiere atención especial al elegir el momento y la ocasión adecuada para su consumo.
- Temperatura: El Tampesta 2019 debe servirse a una temperatura de entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura realza sus características frescas y afrutadas, proporcionando una experiencia más placentera.
- Copas: Se recomienda utilizar copas de vino rosado con una forma ligeramente más ancha que la de las copas tradicionales para rosado. Esto permite que el vino respire adecuadamente y se puedan apreciar mejor sus matices.
Fase visual
- Color: El Tampesta 2019 presenta un color rosado claro, con reflejos que pueden recordar al salmón pálido. Este color es indicativo de su juventud y frescura.
- Limpieza: El vino muestra una limpieza excelente, sin impurezas ni turbidez. Su brillo y claridad refuerzan la percepción de pureza y calidad.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Tampesta 2019 ofrece aromas frescos y vibrantes, destacando notas de frutas rojas como fresas y frambuesas, con ligeros matices florales que añaden complejidad.
- Intensidad: La intensidad aromática es notable, pero no abrumadora, lo que permite una evaluación más completa de los aromas sin saturar los sentidos.
- Complejidad: Aunque no extremadamente complejo, el Tampesta 2019 tiene una buena complejidad para un rosado, con capas de frutas y toques sutiles de flores que enriquecen su perfil.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Tampesta 2019 es refrescante, con un sabor predominante de frutas rojas que se complementa con una ligera acidez, haciendo que el vino sea muy agradable y fácil de beber.
- Cuerpo: Este rosado tiene un cuerpo ligero, lo cual es característico para vinos de su tipo, ofreciendo una sensación en boca que es suave y elegante.
- Persistencia: La persistencia del sabor es moderada, dejando un retrogusto agradable que sigue siendo fresco y afrutado.
- Equilibrio: El Tampesta 2019 muestra un buen equilibrio entre acidez y sabor, lo que contribuye a su perfil armonioso y su fácil bebibilidad.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Tampesta 2019 es un rosado atractivo y bien equilibrado que refleja la calidad del Prieto Picudo y la habilidad de Bodegas Tampesta. Su frescura y perfil afrutado lo hacen ideal para diversas ocasiones.
- Maridaje: Este rosado se marida perfectamente con entrantes fríos, ensaladas y mariscos. También es adecuado para acompañar platos ligeros y aperitivos.
- Puntuación: El Tampesta 2019 recibe una puntuación de 88, destacando por su calidad y expresión dentro de la categoría de rosado.
Resumen
El Tampesta 2019 es un rosado que impresiona por su frescura y el uso del Prieto Picudo. Con un color atractivo, aromas de frutas rojas y una excelente relación calidad-precio, este vino se presenta como una opción destacada para quienes buscan un rosado bien equilibrado y versátil. Su puntuación de 88 refleja su calidad y el buen trabajo de Bodegas Tampesta.