Senoel 2014

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Senoel 2014 es un vino tinto que destaca por su origen en la región de León, España. Este vino, producido por Bodegas Peláez, se elabora con la variedad de uva Prieto Picudo, una de las variedades autóctonas de la Denominación de Origen D. O. León. La cosecha de 2015 refleja un equilibrio entre tradición y modernidad, ofreciendo un perfil único que resalta las características de su tierra natal.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Senoel 2014 en su mejor estado, es fundamental seleccionar una botella que haya sido almacenada correctamente, en un lugar fresco y oscuro. La Prieto Picudo tiene una evolución interesante en botella, por lo que se recomienda abrirla con antelación para permitir que se oxigene adecuadamente.
  • Temperatura: El Senoel 2014 debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura favorece la liberación de sus aromas y sabores, permitiendo apreciar plenamente su perfil tinto.
  • Copas: Para una mejor experiencia, utiliza copas de vino tinto que permitan una buena oxigenación. Las copas con una base ancha son ideales para el Senoel 2014, ya que facilitan la circulación del aire y realzan los aromas del Prieto Picudo.

Fase visual

  • Color: El Senoel 2014 presenta un color rojo rubí profundo, típico de los vinos elaborados con la variedad Prieto Picudo. Su intensidad en el color denota una buena concentración de pigmentos.
  • Limpieza: El vino exhibe una claridad excelente, sin sedimentos visibles, lo que indica una cuidadosa filtración y un proceso de vinificación bien controlado.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Senoel 2014 ofrece un bouquet complejo con notas de frutas rojas, como cerezas y frambuesas, complementadas con ligeros matices florales y toques especiados que aportan profundidad.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable sin ser abrumadora. Los aromas son bien definidos, permitiendo una apreciación detallada de las características del Prieto Picudo.
  • Complejidad: La complejidad es uno de los puntos fuertes de este vino. Los aromas evolucionan en copa, revelando capas adicionales de especias y sutiles notas de madera.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Senoel 2014 se muestra equilibrado con sabores de frutas maduras y un toque terroso que aporta carácter. La presencia de tanninos es suave, ofreciendo una textura agradable.
  • Cuerpo: El cuerpo es medio, con una estructura sólida que sostiene bien los sabores y aromas sin resultar pesado. La Prieto Picudo aporta una buena intensidad sin excesos.
  • Persistencia: La persistencia es notable, con un retrogusto que se mantiene fresco y frutal, prolongando la experiencia gustativa.
  • Equilibrio: El vino muestra un equilibrio excelente entre acidez, taninos y sabores. Este balance hace que el Senoel 2014 sea accesible y disfrutable en diversas ocasiones.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Senoel 2014 es un vino que combina la tradición con un toque moderno. Su origen en León y el uso de Prieto Picudo le confieren un perfil distintivo que destaca en el mercado.
  • Maridaje: Ideal para acompañar platos de carne roja, embutidos o quesos curados. También puede ser disfrutado solo, para apreciar su complejidad y equilibrio.
  • Puntuación: Este vino se lleva una puntuación de 85 puntos, reflejando su calidad y las características bien logradas del Senoel 2014.

Resumen

El Senoel 2014 es un vino tinto de León, elaborado por Bodegas Peláez con uvas Prieto Picudo. Presenta un color rojo rubí profundo, aromas complejos de frutas rojas y especias, y un sabor equilibrado con una buena persistencia. Recomendado para acompañar carnes y quesos curados, este vino merece una puntuación de 85 puntos.