Señorío de Valderaduey 2015 Roble

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Señorío de Valderaduey 2015 Roble es un vino tinto que refleja la riqueza de la variedad Prieto picudo y el carácter distintivo de la D. O. León en España. Elaborado por Viñedos y Bodega Julio Crespo Aguiloche, este tinto roble ha sido cuidadosamente producido para ofrecer una experiencia única. Su clasificación como roble indica un envejecimiento moderado en barrica, que equilibra la frescura de la fruta con las notas aportadas por la madera.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar al máximo del Señorío de Valderaduey 2015 Roble, es importante seleccionar una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas, evitando exposiciones a la luz y variaciones extremas de temperatura.
  • Temperatura: Este vino tinto se recomienda servir a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que el roble exprese su carácter sin que el alcohol o las notas de la madera dominen demasiado.
  • Copas: Utilizar copas de vino tinto con una buena apertura ayuda a potenciar la aroma y la sabores del Señorío de Valderaduey 2015 Roble. Una copa con forma de tulipa permite que los aromas se concentren y se liberen de manera más eficaz.

Fase visual

  • Color: En la fase visual, el Señorío de Valderaduey 2015 Roble presenta un color rojo rubí intenso con reflejos granate. Este tono profundo es característico de los vinos con crianza en barrica y refleja la riqueza de la variedad Prieto picudo.
  • Limpieza: El vino muestra una limpieza y brillo notables, sin sedimentación visible. Esto indica un buen proceso de vinificación y filtrado, garantizando una experiencia visual agradable.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, se perciben aromas de frutas rojas maduras, como cerezas y ciruelas, acompañados por notas sutiles de madera y especias. La crianza en barrica ha aportado toques de vainilla y tabaco.
  • Intensidad: La intensidad aromática es media a alta, permitiendo que los aromas se expresen claramente sin resultar abrumadores. Esto facilita una apreciación más completa del perfil del vino.
  • Complejidad: El Señorío de Valderaduey 2015 Roble presenta una complejidad notable. La combinación de frutas y especias junto con las notas de roble ofrece un bouquet intrigante y bien equilibrado.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el vino revela un sabor frutal con notas de cereza y ciruela que se entrelazan con matices de madera. La presencia de taninos es suave, proporcionando una textura aterciopelada.
  • Cuerpo: El cuerpo del Señorío de Valderaduey 2015 Roble es medio, lo que permite que el vino sea versátil en combinación con diferentes tipos de alimentos sin resultar demasiado pesado.
  • Persistencia: La persistencia en boca es de media a larga, con un final agradable que deja recuerdos de frutas y especias. Esta cualidad es indicativa de una buena crianza en barrica.
  • Equilibrio: El vino muestra un excelente equilibrio entre las notas frutales y los toques de roble, lo que contribuye a una experiencia de degustación armoniosa y bien integrada.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Señorío de Valderaduey 2015 Roble es un vino tinto que destaca por su equilibrio entre las notas frutales y los matices aportados por la crianza en roble. Su color atractivo, sus aromas complejos y su sabor bien estructurado lo convierten en una opción excelente para los amantes del tinto roble.
  • Maridaje: Este vino se marida perfectamente con carnes rojas, platos de caza y quesos curados. La riqueza de sus sabores y su cuerpo medio hacen que complemente muy bien estos alimentos.
  • Puntuación: El Señorío de Valderaduey 2015 Roble recibe una puntuación de 87, destacando su calidad y su capacidad para ofrecer una experiencia placentera y bien equilibrada.

Resumen

El Señorío de Valderaduey 2015 Roble es un vino tinto elaborado con Prieto picudo por Viñedos y Bodega Julio Crespo Aguiloche en la D. O. León. Con un color rojo rubí, aromas complejos y un sabor bien estructurado, ofrece un equilibrio notable entre la fruta y el roble. Ideal para acompañar carnes rojas y quesos curados, recibe una puntuación de 87 por su calidad y experiencia de degustación.