Señorío de Valdés 2012

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el mundo de los vinos, cada etiqueta cuenta una historia única. Hoy exploramos el Señorío de Valdés 2012, un tinto que refleja la esencia de la D.O. León en España. Este vino está elaborado a partir de la variedad Prieto picudo, una uva autóctona que confiere al vino características muy particulares. La bodega responsable, la Cooperativa de Valdevimbre, se destaca por su compromiso con la calidad y la tradición vitivinícola. Este vino de 2014 se presenta como una muestra interesante de lo que la región tiene para ofrecer.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar al máximo del Señorío de Valdés 2012, es esencial seleccionar una botella en buenas condiciones. Asegúrate de que el vino haya sido almacenado adecuadamente, en un lugar fresco y oscuro, para preservar sus cualidades.
  • Temperatura: La temperatura ideal para servir este tinto es de 16 a 18 grados Celsius. Servido a esta temperatura, el vino revela mejor sus matices y sabores, proporcionando una experiencia de cata más equilibrada y placentera.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con una apertura amplia para permitir que el Señorío de Valdés 2012 respire. Esto ayudará a que los aromas se liberen y el vino muestre su complejidad en plenitud.

Fase visual

  • Color: El Señorío de Valdés 2012 presenta un color rojo intenso con reflejos granate, indicativo de su crianza y su edad. Este color profundo sugiere una buena concentración de pigmentos, típico de los vinos elaborados con Prieto picudo.
  • Limpieza: El vino muestra una notable limpieza, sin sedimentos ni turbidez. Un vino claro y brillante es señal de que ha sido manejado con cuidado y está en óptimas condiciones para la cata.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Señorío de Valdés 2012 ofrece una compleja mezcla de aromas a frutas maduras, como cereza y ciruela, con matices de especias y un toque sutil de madera. Estos aromas reflejan el equilibrio entre la fruta y el paso del tiempo en barrica.
  • Intensidad: La intensidad aromática del vino es moderada a alta, permitiendo que sus diversos componentes se perciban claramente sin resultar abrumadores.
  • Complejidad: Este vino muestra una complejidad apreciable, con múltiples capas de aroma que evolucionan a medida que el vino se airea en la copa. La presencia de notas terciarias de madera y especias enriquece la experiencia olfativa.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Señorío de Valdés 2012 ofrece sabores frutales, con notas de cereza y ciruela acompañadas de toques especiados y una ligera notas de vainilla. El equilibrio entre la fruta y las notas de madera es destacable.
  • Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a completo, lo que le da una sensación de elegancia y estructura en el paladar, sin ser excesivamente pesado.
  • Persistencia: La persistencia es notable, con un final largo que deja una agradable sensación de fruta madura y especias, confirmando su calidad y cuidado en la vinificación.
  • Equilibrio: El equilibrio entre acidez, taninos y alcohol está bien logrado, ofreciendo un vino armonioso que se disfruta tanto en su juventud como con algo de envejecimiento.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Señorío de Valdés 2012 es un excelente representante de la D.O. León y de la variedad Prieto picudo. Su combinación de aromas complejos y sabores equilibrados lo convierte en una opción destacada para quienes buscan un vino con carácter y sofisticación.
  • Maridaje: Este tinto acompaña perfectamente a platos de carne roja y cordero, así como a quesos curados. Su estructura y perfil de sabor hacen que se complemente bien con comidas de sabores intensos.
  • Puntuación: Con una puntuación de 83 puntos, el Señorío de Valdés 2012 se presenta como una elección sólida para los amantes del vino que buscan calidad y autenticidad en cada copa.

Resumen

El Señorío de Valdés 2012 es un vino tinto de la D.O. León, elaborado con Prieto picudo por la Cooperativa de Valdevimbre. Su color rojo intenso y limpieza destacan en la fase visual, mientras que la fase olfativa revela aromas complejos de frutas maduras y especias. En boca, ofrece un sabor equilibrado, con un cuerpo medio a completo y una persistencia notable. Es ideal para acompañar carne roja y quesos curados, y ha sido puntuado con 83 puntos.