Introducción
El Abadía de Balderedo 2013 es un vino rosado que proviene de la Cooperativa de Valdevimbre, ubicada en la zona de producción de León, dentro de la denominación de origen D. O. o D. O. P. en España. Este vino destaca por su uso de la variedad de uva Prieto picudo, una variedad característica de la región que imprime al vino sus cualidades distintivas.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar del Abadía de Balderedo 2013 en su máxima expresión, asegúrate de seleccionar una botella en buen estado y que haya sido conservada adecuadamente. El vino, siendo un rosado de la cosecha 2013, debería tener su evolución óptima si ha sido almacenado en condiciones adecuadas.
- Temperatura: El Abadía de Balderedo 2013 debe servirse a una temperatura adecuada para resaltar sus características. La temperatura ideal para un rosado como este es entre 8 y 10 grados Celsius. Esto permite que el vino exprese sus aromas y sabores de manera óptima.
- Copas: Utiliza copas adecuadas para rosados, preferiblemente copas de vino blanco con un tazón ligeramente más estrecho para concentrar los aromas. Las copas deben estar limpias y secas para evitar la alteración de los aromas del vino.
Fase visual
- Color: El Abadía de Balderedo 2013 presenta un color rosado brillante con tonalidades que pueden variar desde un rosa pálido hasta un rosa más intenso. Este color es indicativo de la intensidad y la extracción de color de la variedad de uva utilizada.
- Limpieza: El vino se muestra limpio y brillante en el vaso, sin presencia de sedimentos. La claridad del rosado refleja su buen estado y su adecuada filtración.
Fase olfativa
- Aromas: En la fase olfativa, el Abadía de Balderedo 2013 revela una variedad de aromas frutales y florales. Notas de fresas y cerezas se entremezclan con toques sutiles de flores blancas, proporcionando una experiencia aromática agradable y fresca.
- Intensidad: La intensidad aromática es moderada, permitiendo que los aromas sean notables pero no abrumadores. Esta característica es típica de los rosados bien equilibrados que buscan ofrecer una experiencia olfativa agradable sin ser excesiva.
- Complejidad: El vino muestra una complejidad adecuada para un rosado de su categoría. Aunque no es extremadamente complejo, los aromas están bien definidos y ofrecen una experiencia satisfactoria.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Abadía de Balderedo 2013 presenta un sabor fresco con predominancia de frutas rojas como fresas y frambuesas. También se pueden percibir ligeros matices cítricos que añaden una dimensión refrescante al perfil del vino.
- Cuerpo: Este rosado tiene un cuerpo ligero a medio, lo que lo hace adecuado para una amplia variedad de acompañamientos y para disfrutar en diferentes momentos.
- Persistencia: La persistencia en boca es moderada, con un retrogusto agradable que deja una impresión fresca y frutal. La duración del sabor es suficiente para apreciar su calidad sin ser prolongada.
- Equilibrio: El Abadía de Balderedo 2013 muestra un buen equilibrio entre acidez y sabores frutales. La armonía en el perfil gustativo es notable, ofreciendo una experiencia equilibrada y agradable.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Abadía de Balderedo 2013 es un rosado que destaca por su frescura y su perfil frutal. La combinación de aromas y sabores resulta en un vino bien equilibrado, ideal para disfrutar en diversas ocasiones.
- Maridaje: Este rosado se marida perfectamente con ensaladas frescas, mariscos y platos ligeros. También es una excelente opción para acompañar aperitivos y comidas al aire libre.
- Puntuación: La valoración del Abadía de Balderedo 2013 es de 84 puntos. Este puntaje refleja su calidad general y su capacidad para ofrecer una experiencia de cata agradable.
Resumen
El Abadía de Balderedo 2013 es un rosado que ofrece una experiencia fresca y frutal. Con un perfil aromático y gustativo equilibrado, este vino destaca por su color brillante, sus aromas frutales y su sabor refrescante. Ideal para acompañar comidas ligeras y disfrutar en diversas ocasiones, su puntuación de 84 puntos refleja su calidad y su buen desempeño en cata.