Lágrima de Malvasía Volcánica 2023

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Lágrima de Malvasía Volcánica 2023 es un vino rosado único que destaca por su carácter frutal y su madurez. Elaborado por la bodega Producciones Arraez Bravo, se produce en la zona volcánica de Lanzarote, en las Islas Canarias, bajo la denominación de origen D.O.P. Lanzarote. Este vino representa la esencia de una región volcánica, aportando una complejidad que lo convierte en una excelente opción para los amantes del buen vino. La fecha de cata de este rosado es el 04 de junio de 2024, un vino que promete satisfacer tanto a los aficionados como a los expertos.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar al máximo de este Lágrima de Malvasía Volcánica 2023, se recomienda seleccionar una botella que esté bien conservada. Su correcto almacenamiento asegurará que sus cualidades se mantengan intactas, destacando los aromas y sabores de su fruta madura.
  • Temperatura: Este vino debe servirse a una temperatura entre 8 y 10 grados Celsius. Esto permite que su frescura se mantenga intacta, permitiendo al mismo tiempo que se expresen todos los matices de su carácter frutal.
  • Copas: Para una mejor apreciación de sus aromas y sabores, se recomienda utilizar copas de vino rosado que permitan una correcta oxigenación. Esto permitirá que el vino libere sus aromas más delicados y complejos.

Fase visual

  • Color: En cuanto a la fase visual, el Lágrima de Malvasía Volcánica 2023 presenta un color rosado claro, con una tonalidad que refleja su carácter frutal. Su apariencia es sencilla y elegante, invitando a descubrir lo que se esconde en su interior.
  • Limpieza: La limpieza de este vino es correcta, sin impurezas ni turbidez, lo que indica una buena elaboración y un proceso de vinificación controlado. La transparencia del vino es un reflejo de su calidad.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, el vino ofrece una agradable mezcla de aromas a frutas maduras, con notas de fresa y cereza. También se perciben ligeros toques florales que enriquecen su complejidad, resultando en una experiencia olfativa fresca y afrutada.
  • Intensidad: La intensidad aromática es moderada, no demasiado fuerte, pero sí lo suficiente como para disfrutar de una experiencia placentera al acercar la copa a la nariz.
  • Complejidad: La complejidad de los aromas es apreciable, con una capa sutil que refleja las características de la Malvasía Volcánica, mostrando la autenticidad de la región y sus características volcánicas.

Fase gustativa

  • Sabor: En la fase gustativa, el Lágrima de Malvasía Volcánica 2023 destaca por su sabor afrutado y equilibrado, con un toque suave que resalta sus notas de fresa y cítricos. Es un vino refrescante que invita a seguir degustándolo.
  • Cuerpo: El cuerpo es ligero y suave, lo que lo convierte en una opción perfecta para aquellos que buscan un vino fácil de beber, pero sin perder en complejidad.
  • Persistencia: La persistencia en boca es media, dejando un leve retrogusto que recuerda las notas frutales y una ligera acidez que equilibra su frescura.
  • Equilibrio: Este vino rosado tiene un equilibrio perfecto entre su acidez y sus notas frutales, lo que lo convierte en una excelente opción para disfrutar en una amplia variedad de ocasiones.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Lágrima de Malvasía Volcánica 2023 es un vino que ofrece una excelente relación calidad-precio. Su carácter frutal, su frescura y su equilibrio lo hacen ideal para quienes buscan un rosado diferente, con una personalidad única proveniente de las tierras volcánicas de Lanzarote.
  • Maridaje: Este vino se marida perfectamente con pescados a la parrilla, ensaladas frescas o quesos suaves. Su frescura lo convierte en un acompañante ideal para platos ligeros, especialmente en días calurosos.
  • Puntuación: Este vino ha obtenido una puntuación de 87 en la cata realizada el 4 de junio de 2024. Su sencillez y madurez lo convierten en una opción destacada dentro de los rosados.

Resumen

El Lágrima de Malvasía Volcánica 2023 es un vino rosado que destaca por su frescura, sencillez y un sabor afrutado. Con una temperatura adecuada y una correcta elección de copa, puede disfrutarse al máximo. Su color rosado y su limpieza visual reflejan la buena elaboración del vino. En cuanto a los aromas, se perciben notas de fruta madura y un toque floral, con una intensidad moderada. Su cuerpo ligero y su persistencia media lo hacen muy agradable al paladar, destacando su equilibrio. Ideal para maridar con platos ligeros, es una excelente opción que merece ser disfrutada.