Castillo de Guanapay

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Castillo de Guanapay, es crucial elegir una botella de añada reciente, asegurando así su frescura y calidad óptima.
  • Temperatura: Se recomienda servir este vino a una temperatura moderada, entre 16°C y 18°C, para resaltar sus aromas frutales y su estructura bien equilibrada.
  • Copas: Utiliza copas de cristal transparente y de tulipa ancha, que permiten una adecuada oxigenación y concentran los aromas en la parte superior, mejorando así la experiencia sensorial.

Fase visual

  • Color: El Castillo de Guanapay presenta un color rojo rubí brillante, con matices violáceos en su juventud, que evolucionan hacia tonalidades más tejas con el tiempo.
  • Limpieza: Es notable su limpieza y claridad en copa, reflejando su cuidada elaboración y filtrado.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, este vino despliega aromas intensos a frutos rojos maduros como la cereza y la mora, complementados por delicadas notas especiadas y un sutil fondo mineral.
  • Intensidad: Su bouquet aromático es de intensidad media-alta, captando la frescura del entorno volcánico de Lanzarote.
  • Complejidad: Presenta una complejidad aromática que invita a explorar cada capa de sus perfumes, revelando gradualmente su riqueza sensorial.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Castillo de Guanapay es armonioso y estructurado, con taninos suaves que aportan elegancia y un final persistente que deja un agradable recuerdo frutal.
  • Cuerpo: Posee un cuerpo medio, equilibrado entre frescura y estructura, ideal para acompañar una variedad de platos sin dominar el paladar.
  • Persistencia: Su persistencia en boca es notable, prolongando la experiencia gustativa y dejando una sensación placentera y equilibrada.
  • Equilibrio: Destaca por su equilibrio entre acidez y dulzor, resultando en un vino redondo y fácil de disfrutar en diferentes ocasiones.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Castillo de Guanapay es un representante excepcional de los vinos tintos de Lanzarote, con una identidad que refleja su origen volcánico y la dedicación de sus productores.
  • Maridaje: Perfecto para acompañar carnes rojas a la parrilla, quesos semicurados y platos de la cocina canaria, potenciando los sabores locales.
  • Puntuación: Con una puntuación alta por su calidad y carácter distintivo, el Castillo de Guanapay se posiciona como una opción imprescindible para los amantes del buen vino.

Resumen

El Castillo de Guanapay es un vino tinto de Lanzarote con un color brillante y limpio, aromas intensos a frutos rojos y especias, y un sabor armonioso con cuerpo medio y persistencia agradable. Ideal para maridar con carnes y quesos, es un vino que merece ser descubierto y disfrutado en su plenitud.