Althay 2023

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Althay 2023 es un vino rosado producido por la bodega Althay en la región vinícola de Lanzarote. Este vino es una mezcla de Listán negro y Malvasía volcánica, dos variedades que se cultivan en un entorno único marcado por el terroir volcánico de la isla. Su color es sutilmente oxidado, mostrando notas de flores secas y una textura jugosa que lo convierte en una opción interesante para quienes buscan un rosado con personalidad. La D.O.P. Lanzarote le otorga una identidad propia dentro de los vinos de las Islas Canarias, destacando su carácter volcánico y mediterráneo. Con una fecha de cata prevista para el 02-12-2024, este vino se presenta como una excelente opción para aquellos que buscan explorar nuevos horizontes en la vinicultura española.

Preparación

  • Selección del vino: La elección de un vino rosado como el Althay 2023 depende de su capacidad para combinar frescura y complejidad. La Listán negro le aporta un toque afrutado y ligero, mientras que la Malvasía volcánica añade una capa mineral y refrescante que refleja el terroir de Lanzarote. Este vino es ideal para quienes desean descubrir la riqueza de los vinos canarios, especialmente aquellos que aprecian la sutileza en sus aromas y sabores.
  • Temperatura: Se recomienda servir el Althay 2023 a una temperatura entre 10 y 12 grados Celsius para permitir que sus aromas florales y minerales se expresen con toda su intensidad. A esta temperatura, el vino se presenta refrescante, con un equilibrio perfecto entre la frescura y la complejidad de las variedades que lo componen.
  • Copas: Para disfrutar al máximo del Althay 2023, es aconsejable utilizar copas de vino rosado de tamaño medio, con una boca ligeramente estrecha que ayude a concentrar los aromas sin perder la frescura característica del vino. De este modo, se logra resaltar tanto su perfil floral como su sutil oxidación.

Fase visual

  • Color: El Althay 2023 presenta un color rosado claro, con ligeras notas de oxidación que le dan una apariencia dorada en su borde. Esta ligera oxidación es un indicio de su complejidad y de los métodos de vinificación utilizados, que aportan al vino una mayor profundidad.
  • Limpieza: El vino se muestra limpio y brillante, sin partículas visibles, lo que indica que ha sido bien filtrado. Su aspecto es atractivo y translúcido, reflejando su frescura y la calidad del trabajo en bodega.

Fase olfativa

  • Aromas: En la nariz, el Althay 2023 presenta una mezcla de flores secas, con ligeros toques de frutas rojas maduras y notas minerales que evocan el terroir volcánico de Lanzarote. Es un vino que se abre lentamente, mostrando la evolución de sus aromas a medida que se oxigena.
  • Intensidad: La intensidad aromática es moderada, lo que permite disfrutar de una experiencia olfativa sin ser abrumado. Los aromas se presentan de forma sutil pero persistente, invitando a una exploración más profunda de sus notas.
  • Complejidad: Este vino tiene una complejidad destacada, gracias a la combinación de la Listán negro y la Malvasía volcánica, lo que le permite ofrecer una gama variada de aromas que van desde las flores secas hasta los toques minerales. La interacción entre estas variedades se siente tanto en la nariz como en el gusto, haciendo de este vino una opción intrigante.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Althay 2023 es jugoso, con una frescura que destaca gracias a la acidez equilibrada que proviene de la Malvasía volcánica. El toque frutal de la Listán negro se mezcla bien con las notas de mineralidad, creando una armonía entre la frescura y la profundidad.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es medio, con una textura suave y agradable que no resulta pesada. La sensación en boca es ligera, lo que lo convierte en un vino fácil de beber, pero con suficiente estructura para mantener el interés a lo largo de la cata.
  • Persistencia: La persistencia es moderada. Aunque el vino no deja un retrogusto prolongado, sí se percibe una ligera nota de flores secas y un toque mineral que permanece en el paladar. Esta persistencia es adecuada, equilibrando la frescura del vino con una ligera sensación final.
  • Equilibrio: El Althay 2023 es un vino muy equilibrado. La acidez, el cuerpo y los sabores se combinan perfectamente, sin que ningún aspecto sobresalga demasiado. La frescura se equilibra con la complejidad de los aromas y la mineralidad, creando una experiencia armónica en boca.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Althay 2023 es un vino rosado muy logrado, que representa fielmente el carácter volcánico de Lanzarote. Con su frescura, complejidad y equilibrio, es una excelente elección para quienes buscan explorar los vinos de las Islas Canarias. Su perfil sutilmente oxidado y sus notas florales lo convierten en una opción ideal para diversas ocasiones.
  • Maridaje: Este vino rosado marida perfectamente con platos ligeros como ensaladas, pescados a la parrilla, mariscos o quesos frescos. Su acidez y frescura hacen que sea una excelente opción para acompañar comida de verano o platos que no sobrepasen su perfil delicado.
  • Puntuación: El Althay 2023 obtiene una puntuación de 88 puntos, destacando por su equilibrio, frescura y complejidad. Es una excelente opción dentro de su categoría y una invitación a explorar la riqueza vinícola de Lanzarote.

Resumen

El Althay 2023 es un vino rosado elaborado con Listán negro y Malvasía volcánica, con un perfil que refleja el terroir volcánico de Lanzarote. Presenta un color claro con notas de oxidación y aromas a flores secas y toques minerales. En boca es jugoso, equilibrado y con una persistencia moderada. Es ideal para acompañar platos ligeros como pescados o quesos frescos. Con una puntuación de 88, es una excelente opción para los amantes de los vinos de las Islas Canarias.