Maresia del Atlántico 2020

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Preparación

  • Selección del vino: Escoger el Maresia del Atlántico 2020 es optar por una experiencia que celebra la autenticidad de La Palma.
  • Temperatura: Sirva entre 10-12°C para preservar su frescura y complejidad.
  • Copas: Utilice copas de tulipa para concentrar sus aromas y favorecer su desarrollo en boca.

Fase visual

  • Color: Amarillo pálido con destellos verdosos que reflejan su juventud y frescura.
  • Limpieza: Limpio y brillante, evidenciando su cuidada vinificación.

Fase olfativa

  • Aromas: Notas florales y frutales se entrelazan con sutiles toques especiados, invitando a explorar cada sorbo.
  • Intensidad: Aromas delicados pero persistentes que revelan su complejidad.
  • Complejidad: Despliega una rica gama de aromas que evocan el paisaje volcánico y el aire salino de la costa.

Fase gustativa

  • Sabor: Fresco y armonioso, con una acidez equilibrada que realza sus sabores cítricos y minerales.
  • Cuerpo: Ligero a medio, con una textura sedosa que lo hace fácil de disfrutar en cualquier ocasión.
  • Persistencia: Final largo y agradable que invita a otro sorbo.
  • Equilibrio: La combinación perfecta entre frescura, estructura y complejidad.

Conclusiones

  • Impresiones generales: Maresia del Atlántico 2020 es un vino que captura la esencia de La Palma en cada copa, ideal para quienes buscan descubrir nuevas expresiones del vino atlántico.
  • Maridaje: Acompaña mariscos frescos, pescados blancos y platos mediterráneos con hierbas aromáticas.
  • Puntuación: 9/10

Resumen

Maresia del Atlántico 2020 de Azul Perdido es un vino blanco equilibrado y especiado, lleno de suavidad y con notas de flores secas y mineralidad. Idealmente servido entre 10-12°C en copas de tulipa, su fase gustativa revela frescura, cuerpo ligero y una persistencia que invita a seguir disfrutándolo. Perfecto para maridar con mariscos frescos y pescados blancos, este vino merece una puntuación destacada por su complejidad y armonía.