Introducción
El Ojos del Guadiana 2011 Crianza es un destacado tinto crianza elaborado al 100% con Tempranillo por la bodega El Progreso Sdad. Coop. CLM en la región de La Mancha. Este vino representa la tradición vitivinícola de la Denominación de Origen que lo acoge, ofreciendo una experiencia que refleja el carácter de la región y la calidad de sus uvas.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente de este Ojos del Guadiana 2011 Crianza, selecciona una botella que esté en óptimas condiciones. Verifica la etiqueta y el corcho para asegurarte de que no haya signos de deterioro, lo cual puede afectar el perfil del vino.
- Temperatura: Este tinto crianza debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18°C. Mantener esta temperatura asegura que los sabores y aromas se expresen adecuadamente, permitiendo apreciar las características del vino en su mejor momento.
- Copas: Utiliza copas de vino tinto con una buena capacidad para permitir que el vino respire. Las copas de cristal con forma de tulipa son ideales para potenciar la aroma y facilitar una mejor apreciación del bouquet.
Fase visual
- Color: El Ojos del Guadiana 2011 Crianza presenta un color rojo cereza con reflejos rubí, característico de los vinos tintos con crianza en barrica. Su tonalidad indica una buena evolución y un desarrollo equilibrado durante su envejecimiento.
- Limpieza: El vino se muestra limpio y brillante en la copa, sin turbidez ni sedimentos visibles. Esto es una señal de que ha sido bien cuidado y tiene una buena calidad.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, este tinto crianza ofrece una compleja mezcla de frutas rojas maduras, especias sutiles y notas de madera. Los aromas evolucionan y se enriquecen, mostrando un perfil aromático elegante y bien definido.
- Intensidad: La intensidad aromática es moderada a alta, permitiendo que los aromas sean claramente percibidos sin resultar abrumadores. Esto indica una adecuada crianza en barrica y una buena evolución del vino.
- Complejidad: La complejidad es notable, con capas de aromas que se revelan progresivamente, lo cual es característico de un vino con crianza. Se perciben matices que van desde las frutas hasta las notas de terroir y especias.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Ojos del Guadiana 2011 Crianza muestra un sabor equilibrado con frutas maduras y toques de especias. Los sabores son bien integrados y reflejan la calidad del Tempranillo.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a completo, con una estructura sólida y una buena presencia en boca, lo que proporciona una experiencia satisfactoria y bien estructurada.
- Persistencia: La persistencia en boca es notable, con un final largo y elegante que deja un retrogusto placentero de frutas y especias, lo cual es un buen indicativo de su crianza.
- Equilibrio: El equilibrio entre la acidez, los taninos y el alcohol es excelente, lo que contribuye a una experiencia de cata armoniosa y bien integrada.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Ojos del Guadiana 2011 Crianza es un vino que destaca por su elegancia y sabor bien desarrollado. Su crianza en barrica ha aportado complejidad y profundidad, haciendo de este tinto una excelente elección para quienes buscan un vino con carácter y buena estructura.
- Maridaje: Este vino es ideal para acompañar platos de carne roja, caza o quesos curados. Su perfil equilibrado y su persistencia hacen que combine bien con comidas que tienen sabores intensos y ricos.
- Puntuación: Con una puntuación de 87 puntos, el Ojos del Guadiana 2011 Crianza se presenta como una opción destacada para los amantes de los vinos tintos con crianza, ofreciendo una experiencia sensorial de gran calidad.
Resumen
El Ojos del Guadiana 2011 Crianza es un tinto crianza elaborado con Tempranillo en la región de La Mancha. Su presentación es atractiva, con un color rojo cereza y una buena limpieza. En nariz, ofrece una complejidad interesante con aromas de frutas y especias, mientras que en boca se muestra equilibrado y con una persistencia notable. Ideal para acompañar carne roja o quesos curados, este vino destaca por su calidad y es muy recomendable para quienes buscan un buen crianza español.