Marqués de Castilla 2009 Crianza

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Marqués de Castilla 2009 Crianza es un excelente vino tinto de la D. O. La Mancha que destaca por su elegancia y complejidad. Producido por la Sdad. Coop. Cristo de la Vega, este crianza ofrece una experiencia sensorial completa, caracterizada por su equilibrio y madurez. Este vino es una muestra clara de la calidad de los Tempranillo de la región, ofreciendo una propuesta única para los amantes del buen beber.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Marqués de Castilla 2009 Crianza, es importante elegir una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas. El vino debe ser seleccionado con cuidado, asegurándose de que se encuentre en perfectas condiciones para una experiencia de cata satisfactoria.
  • Temperatura: La temperatura ideal para servir este crianza es de aproximadamente 16-18 grados Celsius. A esta temperatura, se pueden apreciar mejor los matices del vino y su complejidad aromática y gustativa.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con una forma adecuada para que el Marqués de Castilla 2009 Crianza pueda liberar sus aromas y sabores. Las copas con una buena apertura y un tazón amplio permiten una mejor oxigenación del vino, potenciando así su perfil sensorial.

Fase visual

  • Color: En la fase visual, el Marqués de Castilla 2009 Crianza presenta un color rojo rubí intenso, típico de los vinos tintos crianza de calidad. Este matiz profundo es indicativo de su madurez y del tiempo que ha pasado en barrica.
  • Limpieza: El vino se muestra limpio y brillante, sin sedimentos ni turbidez. La claridad es un buen signo de que el Marqués de Castilla 2009 Crianza ha sido correctamente elaborado y filtrado.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Marqués de Castilla 2009 Crianza ofrece una compleja mezcla de aromas frutales y especiados. Se pueden identificar notas de frutas rojas maduras, como cereza y ciruela, combinadas con toques de vainilla y cedro derivados de su crianza en barrica.
  • Intensidad: La intensidad aromática es media-alta, permitiendo que los aromas se expresen de manera clara y agradable. La complejidad se desarrolla a medida que el vino se airea, revelando nuevas capas de aroma.
  • Complejidad: La complejidad es notable, con una evolución interesante de los aromas desde notas más frescas a matices más profundos y complejos. Este aspecto hace que la experiencia olfativa sea enriquecedora.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Marqués de Castilla 2009 Crianza presenta un sabor equilibrado con predominancia de frutas maduras y un leve toque tánico que aporta estructura. Los sabores se complementan con notas de madera y especias.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es medio a alto, ofreciendo una sensación envolvente y una presencia notable en el paladar. La estructura es sólida pero bien integrada.
  • Persistencia: La persistencia es destacable, con un retrogusto agradable que prolonga la experiencia del vino en boca. Esta persistencia refuerza la calidad del Marqués de Castilla 2009 Crianza.
  • Equilibrio: El equilibrio entre acidez, taninos y sabores es excelente, proporcionando una experiencia de cata armoniosa y bien equilibrada. Cada componente se integra de manera precisa, sin sobresalir demasiado.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Marqués de Castilla 2009 Crianza es un vino tinto que ofrece una experiencia completa y satisfactoria. Su equilibrio, complejidad y evolución en copa lo convierten en una excelente opción para quienes buscan disfrutar de un crianza de calidad.
  • Maridaje: Este vino marida perfectamente con carne roja, carnes a la parrilla y quesos curados. Su perfil robusto y sus notas especiadas complementan muy bien estos alimentos.
  • Puntuación: La calidad del Marqués de Castilla 2009 Crianza le otorga una puntuación de 85 sobre 100, reflejando su destacada elaboración y su capacidad para ofrecer una experiencia de cata gratificante.

Resumen

El Marqués de Castilla 2009 Crianza es un vino tinto de la D. O. La Mancha que destaca por su elegancia y equilibrio. Con una fase visual que muestra un color rojo rubí y una limpieza impecable, este crianza ofrece en nariz una complejidad aromática con notas de fruta madura y especias. En boca, presenta un sabor equilibrado y una persistencia notable, con un cuerpo medio-alto. Su maridaje ideal incluye carnes rojas y quesos curados, y recibe una puntuación de 85, reflejando su calidad y su capacidad para satisfacer a los aficionados al vino.