Marqués de Castilla 2009 Reserva

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Marqués de Castilla 2009 Reserva es un vino tinto de la D. O. La Mancha que destaca por su rica composición y su proceso de maduración. Este reserva se elabora con una combinación de 70% Tempranillo y 30% Cabernet Sauvignon, lo que le confiere una profundidad y complejidad únicas. La bodega responsable de este excelente vino es la Sdad. Coop. Cristo de la Vega, ubicada en una de las regiones vinícolas más importantes de España.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar al máximo del Marqués de Castilla 2009 Reserva, es fundamental elegir una botella en óptimas condiciones. Asegúrate de que la etiqueta esté intacta y que el corcho no presente signos de deterioro.
  • Temperatura: Este reserva debe servirse a una temperatura de 16-18°C. La temperatura adecuada permite que se expresen mejor los aromas y sabores complejos del vino.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con un cuerpo amplio y boca ancha. Estas copas ayudan a concentrar los aromas y facilitan una mejor aeración del vino.

Fase visual

  • Color: El Marqués de Castilla 2009 Reserva presenta un color rojo rubí profundo con matices que denotan su envejecimiento. Su intensidad de color es un indicio de la calidad del vino.
  • Limpieza: El vino se muestra cristalino y sin sedimentos, lo que indica un buen proceso de filtrado y conservación. La limpieza del vino es esencial para una experiencia visual placentera.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Marqués de Castilla 2009 Reserva ofrece una compleja gama de aromas que incluyen frutas negras maduras, especias y sutiles notas de madera. Estos aromas revelan el cuidado en su maduración y la influencia del Cabernet Sauvignon.
  • Intensidad: La intensidad aromática es alta, lo que permite apreciar una amplia variedad de notas al olfato. Este rasgo es característico de los reserva bien elaborados.
  • Complejidad: El Marqués de Castilla 2009 Reserva presenta una gran complejidad en su perfil aromático. Las notas terciarias provenientes de su envejecimiento en barrica se combinan con los aromas primarios y secundarios, ofreciendo una experiencia olfativa rica y sofisticada.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, este reserva ofrece un sabor equilibrado que combina frutas maduras, tannins suaves y un toque de madera. La integración de sabores es un reflejo de su maduración prolongada.
  • Cuerpo: El Marqués de Castilla 2009 Reserva tiene un cuerpo medio-alto que aporta una sensación de elegancia y estructura en el paladar. Su cuerpo se mantiene bien equilibrado a lo largo de la degustación.
  • Persistencia: La persistencia es notable, con un retrogusto prolongado que permite disfrutar de las notas especiadas y afrutadas incluso después de tragar el vino.
  • Equilibrio: Este reserva muestra un excelente equilibrio entre acidez, dulzura y taninos. La armonía de estos elementos contribuye a una experiencia de degustación agradable y bien estructurada.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Marqués de Castilla 2009 Reserva es un vino tinto que destaca por su elegancia y complejidad. La combinación de Tempranillo y Cabernet Sauvignon ofrece un perfil de sabor y aroma excepcional, ideal para quienes aprecian los reserva bien elaborados.
  • Maridaje: Este vino se complementa perfectamente con platos de carnes rojas, asados y quesos curados. Su estructura y persistencia lo hacen ideal para acompañar comidas con sabores intensos.
  • Puntuación: Le asigno una puntuación de 87 puntos, reflejando su alta calidad y el cuidado en su elaboración.

Resumen

El Marqués de Castilla 2009 Reserva es un vino tinto de la D. O. La Mancha que combina Tempranillo y Cabernet Sauvignon para ofrecer un perfil aromático y gustativo de gran elegancia. Su color intenso, aromas complejos y sabores equilibrados hacen de este reserva una opción destacada para acompañar platos de carne y quesos. Con una puntuación de 87, este vino es un excelente ejemplo de la calidad que puede ofrecer la región de La Mancha.