Marqués de Castilla 2010 Crianza

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Marqués de Castilla 2010 Crianza es un excelente ejemplo de vino tinto crianza que ofrece una muestra representativa de la Denominación de Origen La Mancha. Este vino, elaborado por la Sdad. Coop. Cristo de la Vega, es un 100% Tempranillo que refleja la tradición vitivinícola española con una maduración cuidadosa que resalta sus cualidades. Su carácter robusto y sus notas distintivas lo convierten en una elección interesante para los aficionados al vino tinto.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Marqués de Castilla 2010 Crianza en su mejor expresión, es crucial seleccionar una botella que haya sido almacenada adecuadamente. Un vino tinto crianza debe reposar en condiciones óptimas para mantener su calidad y complejidad.
  • Temperatura: Se recomienda servir el Marqués de Castilla 2010 Crianza a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que se expresen de manera óptima sus aromas y sabores.
  • Copas: Utilizar copas de vino tinto con una buena capacidad y forma adecuada para que el vino pueda respirar y liberar sus aromas es esencial. Las copas de burdeos son una excelente opción para apreciar la complejidad del Marqués de Castilla 2010 Crianza.

Fase visual

  • Color: El Marqués de Castilla 2010 Crianza presenta un color rojo rubí profundo, con reflejos que denotan su crianza en barrica. Esta intensidad cromática es un indicativo de su evolución en el tiempo.
  • Limpieza: El vino muestra una limpieza impecable, sin sedimentos visibles. Su aspecto brillante y transparente es un buen signo de su adecuada conservación.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Marqués de Castilla 2010 Crianza ofrece una compleja mezcla de aromas frutales y especiados. Destacan notas de frutas rojas maduras, vainilla y un toque de madera, resultado de su crianza en barricas.
  • Intensidad: La intensidad aromática del vino es notable, con una presencia equilibrada y bien integrada que no resulta abrumadora.
  • Complejidad: El Marqués de Castilla 2010 Crianza tiene una complejidad aromática destacable, con capas sucesivas de aromas que invitan a una exploración más profunda.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Marqués de Castilla 2010 Crianza muestra un sabor redondo y equilibrado, con notas de fruta negra, especias y un sutil toque de madera.
  • Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a robusto, con una estructura bien definida que complementa su carácter.
  • Persistencia: La persistencia en boca es notable, con un retrogusto agradable que perdura, evidenciando la calidad de su crianza.
  • Equilibrio: El equilibrio del Marqués de Castilla 2010 Crianza es excelente, con una armonía entre acidez, taninos y sabores que lo hace muy placentero.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Marqués de Castilla 2010 Crianza es un vino tinto crianza que destaca por su riqueza en aromas y sabores. Su maduración en barrica le confiere una complejidad interesante y un perfil equilibrado.
  • Maridaje: Este vino es ideal para acompañar carnes asadas, quesos curados y platos de caza. Su estructura y sabores complementan perfectamente estos alimentos.
  • Puntuación: El Marqués de Castilla 2010 Crianza recibe una puntuación de 84 puntos, lo que refleja su calidad y buen desempeño dentro de su categoría.

Resumen

El Marqués de Castilla 2010 Crianza es un vino tinto crianza de la Denominación de Origen La Mancha que ofrece una experiencia rica y equilibrada. Con un color atractivo, una fase olfativa compleja y una fase gustativa armoniosa, es una opción excelente para quienes buscan disfrutar de un buen vino tinto. Su maridaje con carnes y quesos hace de este vino una elección versátil para diversas ocasiones.