Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente de La Hijuela Tempranillo, es crucial seleccionar una botella de cosecha reciente que garantice su frescura y vivacidad.
- Temperatura: Se recomienda servir este vino entre 16°C y 18°C para apreciar sus aromas y estructura de manera óptima.
- Copas: Utiliza copas de cristal transparente de tulipán, ideales para concentrar los aromas y permitir una adecuada oxigenación.
Fase visual
- Color: Presenta un color rojo rubí intenso con destellos violáceos, propio de su juventud y vitalidad.
- Limpieza: Su limpidez es notable, evidenciando la calidad enológica de la elaboración.
Fase olfativa
- Aromas: Despliega aromas frutales dominados por notas de cereza y ciruela, complementados por un ligero toque especiado.
- Intensidad: Posee una intensidad aromática media, que invita a explorar cada matiz con curiosidad.
- Complejidad: Aunque joven, muestra una complejidad aromática interesante que revela capas sutiles con cada degustación.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, La Hijuela Tempranillo es suave y equilibrado, con taninos redondos y un final fresco y persistente.
- Cuerpo: De cuerpo medio, se presenta ligero en textura pero con suficiente estructura para acompañar diversos platos.
- Persistencia: Su final es notablemente prolongado, dejando una agradable sensación que invita a seguir disfrutándolo.
- Equilibrio: El equilibrio entre acidez, dulzura y estructura es su principal virtud, asegurando una experiencia armónica y placentera.
Conclusiones
- Impresiones generales: La Hijuela Tempranillo es un vino joven y vibrante que captura la esencia de La Mancha en cada sorbo, ideal para quienes valoran la frescura y la franqueza en un tinto.
- Maridaje: Perfecto para acompañar carnes blancas, embutidos y quesos suaves, realzando los sabores sin opacarlos.
- Puntuación: Con una relación calidad-precio excepcional, merece una puntuación destacada por su carácter y versatilidad.
Resumen
La Hijuela Tempranillo es un tinto joven de la Sdad. Coop. Agro-Vitivinícola San Isidro en La Mancha, destacado por su frescura, aromas frutales y equilibrio en boca. Ideal para maridar con carnes blancas y quesos suaves.