Introducción
El Yemanueva Tempranillo 2011 es un vino tinto de la D.O. La Mancha, producido por Bodega La Tercia - Organic Wines. Esta bodega se destaca por su compromiso con la vinicultura orgánica, asegurando que cada botella refleja tanto la calidad del Tempranillo como el cuidado en su elaboración. El año 2011 fue particularmente favorable para la producción de vinos en esta región, ofreciendo un perfil equilibrado y maduro.
Preparación
- Selección del vino: Para apreciar al máximo el Yemanueva Tempranillo 2011, es recomendable seleccionar una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas, evitando exposiciones a luz y temperatura extremas. Esto asegura que el vino conserve sus características originales y su integridad.
- Temperatura: Este vino debe servirse a una temperatura de 18°C a 20°C. Esta temperatura ayuda a resaltar los matices del Tempranillo y garantiza una experiencia más agradable al paladar.
- Copas: Utilizar copas de vino tinto con una forma amplia y redondeada facilita la oxigenación del vino, permitiendo que se desarrollen todos los aromas y sabores del Yemanueva Tempranillo 2011.
Fase visual
- Color: El Yemanueva Tempranillo 2011 presenta un color rojo rubí profundo con reflejos teja en los bordes. Esta tonalidad sugiere una buena evolución del vino en botella y una adecuada concentración de pigmentos.
- Limpieza: En cuanto a la limpieza, el vino muestra una apariencia clara y brillante, sin impurezas ni sedimentos visibles, lo cual es indicativo de una correcta filtración y manejo en bodega.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Yemanueva Tempranillo 2011 ofrece aromas complejos que incluyen notas de frutas rojas maduras, como cerezas y ciruelas, mezcladas con toques de especias y madera sutil. Estos aromas reflejan la crianza del vino y la calidad de la uva.
- Intensidad: La intensidad aromática es media a alta, permitiendo que los aromas se expresen claramente sin resultar abrumadores. Esto es un buen indicador de la evolución del vino.
- Complejidad: La complejidad en los aromas es notable, con una combinación de frutas, especias y un leve toque de terroso que añade profundidad y riqueza al perfil olfativo del vino.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Yemanueva Tempranillo 2011 ofrece sabores a frutas maduras, con un leve toque de vainilla y madera. La dulzura de la fruta se equilibra con una ligera acidez, proporcionando un sabor placentero y bien estructurado.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio, lo que lo hace versátil para combinar con diversos platos. Su estructura permite que el sabor sea completo pero no pesado.
- Persistencia: La persistencia en boca es buena, con un final agradable y frutal que se mantiene después de la degustación. Esto refleja la calidad de la vinificación y el envejecimiento del vino.
- Equilibrio: El equilibrio entre acidez, taninos y sabores es sobresaliente, logrando una experiencia de degustación armoniosa y bien integrada.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Yemanueva Tempranillo 2011 es un vino que destaca por su elegancia y balance, ofreciendo una experiencia de degustación placentera y memorable. La combinación de frutas maduras y notas especiadas demuestra el carácter del Tempranillo y el cuidado en su elaboración.
- Maridaje: Este vino marida excelentemente con carnes rojas asadas, quesos curados y platos de caza. Su estructura y sabores complementan bien estos alimentos, realzando la experiencia culinaria.
- Puntuación: El Yemanueva Tempranillo 2011 recibe una puntuación de 85 puntos. Este puntaje refleja su calidad general y su capacidad para ofrecer una experiencia satisfactoria tanto en aroma como en sabor.
Resumen
El Yemanueva Tempranillo 2011 es un vino tinto de la D.O. La Mancha, elaborado por Bodega La Tercia - Organic Wines. Con un color rojo rubí y una aroma compleja de frutas maduras y especias, este vino ofrece un sabor equilibrado y un cuerpo medio. Su persistencia y equilibrio lo convierten en una excelente opción para acompañar carnes rojas y quesos curados. Con una puntuación de 85, es una muestra notable del carácter del Tempranillo y del compromiso con la vinicultura orgánica.