Tierra Imperial 2017 Crianza

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Tierra Imperial 2017 Crianza es un excelente ejemplo de la riqueza que ofrece la denominación de origen La Mancha en España. Este vino tinto crianza, elaborado por Bodegas Verdúguez, destaca por su uso de la variedad Tempranillo, una de las más representativas del país. A través de este artículo, exploraremos en detalle las características visuales, olfativas y gustativas de este vino, así como las mejores prácticas para disfrutarlo.

Preparación

  • Selección del vino: El Tierra Imperial 2017 Crianza se elige por su calidad y la reputación de Bodegas Verdúguez, una bodega reconocida en la D. O. La Mancha. Este vino tinto crianza ha sido cuidadosamente elaborado para ofrecer una experiencia de cata excepcional.
  • Temperatura: Para apreciar plenamente sus características, se recomienda servir el Tierra Imperial 2017 Crianza a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esto permite que se liberen todos sus aromas y sabores.
  • Copas: Utilizar copas de vino tinto con forma de tulipa permitirá que el Tierra Imperial 2017 Crianza muestre su perfil completo. La forma de la copa ayuda a concentrar los aromas y facilita una mejor apreciación del vino.

Fase visual

  • Color: El Tierra Imperial 2017 Crianza presenta un color rojo rubí profundo, típico de los vinos crianzas. Este tono revela la intensidad y el tiempo de crianza del vino.
  • Limpieza: La limpieza del Tierra Imperial 2017 Crianza es impecable. No presenta sedimentos ni turbidez, lo cual es indicativo de un buen proceso de vinificación y envejecimiento.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, el Tierra Imperial 2017 Crianza ofrece una mezcla de aromas frutales y notas especiadas. Se pueden detectar matices de frutas rojas, como cereza y ciruela, junto con toques de vainilla y roble.
  • Intensidad: La intensidad aromática del vino es notable, pero bien equilibrada. Los aromas no son abrumadores, sino que se presentan de manera sutil y elegante.
  • Complejidad: El Tierra Imperial 2017 Crianza muestra una buena complejidad en sus aromas. La combinación de frutas, especias y notas de crianza en barrica contribuye a un perfil aromático profundo y atractivo.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Tierra Imperial 2017 Crianza ofrece un sabor suave y equilibrado, con notas de fruta madura y un toque de caramelo. La acidez está bien integrada, lo que contribuye a un perfil de sabor agradable y redondeado.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es medio, lo que lo hace versátil para maridar con diversos platos. La estructura es firme pero no pesada, facilitando una experiencia de cata placentera.
  • Persistencia: La persistencia en boca es bastante buena, con un retrogusto que deja una impresión duradera de frutas y especias. La longitud del sabor es suficiente para disfrutar cada matiz del vino.
  • Equilibrio: El Tierra Imperial 2017 Crianza está bien equilibrado en términos de acidez, taninos y sabores. Ningún elemento sobresale demasiado, lo que hace que el vino sea armonioso y placentero.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Tierra Imperial 2017 Crianza es un vino tinto crianza que refleja la calidad de la D. O. La Mancha. Su perfil equilibrado y su complejidad en aromas y sabores lo convierten en una excelente opción para los amantes del vino.
  • Maridaje: Este vino es ideal para acompañar platos de carne roja, asados y quesos curados. Su cuerpo y sabor complementan bien la riqueza de estos alimentos.
  • Puntuación: El Tierra Imperial 2017 Crianza recibe una puntuación de 88 puntos, destacando por su buena relación calidad-precio y su representativa muestra del estilo de la bodega Verdúguez.

Resumen

El Tierra Imperial 2017 Crianza es un vino tinto crianza de la D. O. La Mancha elaborado por Bodegas Verdúguez. Presenta un color rojo rubí y una limpieza impecable. En nariz, ofrece aromas frutales y especiados con buena intensidad y complejidad. En boca, destaca por su sabor equilibrado, cuerpo medio, persistencia notable y equilibrio general. Ideal para maridar con carnes y quesos curados, recibe una puntuación de 88 puntos, reflejando su calidad y valor.