Madroño 2010

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el mundo de los vinos, cada botella cuenta una historia única. El Madroño 2012 es un excelente ejemplo de la rica tradición vinícola de la región de Jumilla, en España. Este tinto se compone de una cuidadosa mezcla de Monastrell y Syrah, dos variedades que aportan una complejidad y profundidad notables. Elaborado por las prestigiosas Bodegas Madroño, este vino tiene una Denominación de Origen que respalda su calidad y autenticidad.

Preparación

  • Selección del vino: Para apreciar al máximo el Madroño 2012, es importante elegir una botella que haya sido almacenada adecuadamente, en un lugar fresco y oscuro. Verifique la integridad del corcho y la etiqueta para asegurarse de que el vino no ha sufrido alteraciones.
  • Temperatura: Este tinto debe servirse a una temperatura entre 16 y 18 grados Celsius. A esta temperatura, los matices del vino se expresan de forma óptima, permitiendo una experiencia sensorial completa.
  • Copas: Utilice copas de vino tinto de borde ancho para permitir que el Madroño 2012 respire y libere sus aromas complejos. Las copas con una base amplia también ayudan a concentrar los aromas y facilitar la evaluación de sus características.

Fase visual

  • Color: El Madroño 2012 presenta un color rojo profundo, característico de los vinos con una buena evolución. Este tono refleja la intensidad de su crianza y la mezcla de variedades utilizadas.
  • Limpieza: El vino muestra una limpieza brillante, sin sedimentos visibles. Esta claridad es indicativa de una correcta filtración y de la calidad del vino.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Madroño 2012 revela una complejidad aromática con notas de frutos negros maduros, como moras y ciruelas, combinadas con sutiles toques de especias y un ligero matiz de roble.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, con un perfil que no solo se presenta claramente, sino que también evoluciona al agitar la copa, mostrando diferentes capas de aroma.
  • Complejidad: Este vino ofrece una gran complejidad en nariz, con un equilibrio entre notas frutales y especiadas que sugiere una crianza cuidadosa y una selección meticulosa de las variedades.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Madroño 2012 se caracteriza por un sabor robusto con una combinación de frutas negras y taninos suaves, que aportan un equilibrio agradable entre potencia y suavidad.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es medio a completo, proporcionando una textura envolvente que complementa su riqueza de sabores y hace que cada sorbo sea placentero.
  • Persistencia: La persistencia en boca es notable, con un retrogusto que deja un recuerdo agradable de frutas maduras y especias, prolongando la experiencia del vino.
  • Equilibrio: El equilibrio es una de las características destacadas del Madroño 2012. La armonía entre acidez, taninos y sabores asegura una experiencia de cata placentera y bien estructurada.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Madroño 2012 es un tinto que destaca por su complejidad y equilibrio. La mezcla de Monastrell y Syrah ofrece un perfil aromático y gustativo que refleja la calidad de la bodega y la riqueza del terroir de Jumilla.
  • Maridaje: Este vino se acompaña excelentemente con platos de carne roja, carnes a la parrilla y quesos curados. Su estructura robusta y sabores intensos complementan perfectamente estos alimentos.
  • Puntuación: En términos de calidad, el Madroño 2012 merece una puntuación de 89. Su perfil bien equilibrado y su complejidad justifican esta valoración.

Resumen

El Madroño 2012 es un tinto de gran calidad, elaborado por Bodegas Madroño con una mezcla de Monastrell y Syrah. Su perfil visual es profundo y limpio, mientras que en nariz y boca ofrece una complejidad y equilibrio notables. Con una puntuación de 89, este vino es ideal para maridar con carnes rojas y quesos curados, destacándose como una excelente opción en el mundo de los vinos.