Introducción
En el mundo de los vinos, Infinito 2015 Crianza se destaca como un ejemplo notable de la categoría tinto crianza. Proveniente de la región de Jumilla en España, este vino se elabora con una cuidadosa selección de Monastrell y Cabernet Sauvignon. La bodega responsable de este vino es Ego Bodegas, conocida por su compromiso con la calidad y la autenticidad. A lo largo de este artículo, exploraremos en detalle las características que definen a este vino y cómo su proceso de crianza y su origen influyen en su perfil.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar del Infinito 2015 Crianza en su mejor estado, es importante seleccionar una botella bien conservada, asegurando que el vino haya sido almacenado en condiciones óptimas. La crianza de este vino resalta la importancia de la paciencia en su desarrollo, reflejando el tiempo que ha pasado en barrica y en botella.
- Temperatura: La temperatura ideal para servir el Infinito 2015 Crianza es de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que se expresen plenamente los aromas y sabores del vino, equilibrando su estructura y suavidad.
- Copas: Se recomienda utilizar copas de tamaño grande con un cuerpo ancho para permitir que el Infinito 2015 Crianza respire adecuadamente. Esto facilita la liberación de sus aromas y mejora la experiencia en la degustación.
Fase visual
- Color: El Infinito 2015 Crianza presenta un color rojo rubí intenso con matices granates, indicativos de su crianza en barrica. Este color profundo es una característica apreciada en los vinos tintos de crianza.
- Limpieza: El vino muestra una gran limpieza, sin sedimentos ni impurezas. Su claridad es un reflejo de la meticulosa elaboración y filtración a la que ha sido sometido.
Fase olfativa
- Aromas: En la fase olfativa, el Infinito 2015 Crianza revela una compleja mezcla de frutas rojas maduras, especias y notas de vainilla provenientes de la crianza en barrica. Estos aromas se combinan para ofrecer una experiencia olfativa rica y envolvente.
- Intensidad: La intensidad aromática es notable, permitiendo que los aromas se perciban con claridad y profundidad. La combinación de Monastrell y Cabernet Sauvignon en este vino aporta una gama amplia de notas sensoriales.
- Complejidad: El vino presenta una complejidad en sus aromas, con capas que se despliegan lentamente al oxigenarse. La influencia de la crianza se percibe en las notas de madera y tostado, que añaden profundidad al perfil aromático.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Infinito 2015 Crianza ofrece un sabor rico y equilibrado, con notas de fruta madura, especias y un leve toque de chocolate. Estos sabores se combinan para crear una experiencia gustativa agradable y duradera.
- Cuerpo: El vino presenta un cuerpo medio a robusto, con una estructura bien definida que proporciona una sensación de redondez y plenitud en boca.
- Persistencia: La persistencia del Infinito 2015 Crianza es notable, dejando un retrogusto largo y satisfactorio. La duración de sus sabores en el paladar es un indicativo de su buena calidad.
- Equilibrio: El equilibrio en el vino es excelente, con una armonía entre sus componentes de ácidez, taninos y alcohol. Esta combinación contribuye a una experiencia de degustación bien integrada.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Infinito 2015 Crianza es un vino que destaca por su elegancia y complejidad. Su crianza y mezcla de variedades aportan un perfil aromático y gustativo que refleja la calidad de la bodega y la región de Jumilla.
- Maridaje: Este vino es ideal para acompañar platos de carne roja, cordero y quesos curados. Su estructura y sabor complementan perfectamente estos alimentos, realzando la experiencia gastronómica.
- Puntuación: Con una puntuación de 92, el Infinito 2015 Crianza se posiciona como un vino de alta calidad, apreciado por su perfil equilibrado y su capacidad para ofrecer una experiencia de degustación satisfactoria.
Resumen
El Infinito 2015 Crianza es un tinto crianza de Jumilla que se distingue por su color rojo rubí intenso y su compleja gama de aromas y sabores. Con una crianza que aporta profundidad y equilibrio, este vino ofrece una experiencia gustativa rica, con notas de frutas maduras, especias y un toque de madera. Ideal para maridar con carnes rojas y quesos curados, se presenta como una excelente opción para los amantes del vino, reflejando la calidad de la bodega Ego Bodegas y la región vinícola.