Introducción
El Calzás 2015 Crianza es un vino que destaca por su carácter y origen. Este tinto crianza se elabora exclusivamente con Monastrell, una variedad autóctona que define el perfil de los vinos de la región. Proveniente de la bodega Viñedos y Bodegas Xenysel, situada en la D.O. Jumilla en España, este vino es una representación auténtica de su terroir. Su crianza en barricas le otorga una complejidad y elegancia que lo convierten en una opción interesante para los amantes del vino.
Preparación
- Selección del vino: Al seleccionar el Calzás 2015 Crianza, es crucial considerar su origen y el proceso de crianza. Este vino ha sido cuidadosamente elaborado para resaltar las mejores características de la Monastrell y ofrecer una experiencia de cata rica y compleja.
- Temperatura: Para disfrutar de este vino en su mejor estado, se recomienda servirlo a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura ayuda a destacar los aromas y sabores del Calzás 2015 Crianza de manera óptima.
- Copas: Utilizar copas de vino tinto con una amplia apertura es ideal para el Calzás 2015 Crianza. Esto permite una mejor oxigenación y apreciación de sus características aromáticas y gustativas.
Fase visual
- Color: En la fase visual, el Calzás 2015 Crianza presenta un color rojo rubí intenso, que refleja su crianza en barricas y la riqueza de la Monastrell.
- Limpieza: El vino muestra una limpieza cristalina, sin signos de turbidez, lo cual es indicativo de un buen proceso de vinificación y conservación.
Fase olfativa
- Aromas: El Calzás 2015 Crianza ofrece un bouquet aromático complejo, con notas predominantes de frutas maduras, especias y sutiles matices de madera debido a su crianza en barricas.
- Intensidad: La intensidad aromática es moderada a alta, permitiendo que los aromas se expresen de manera clara y distintiva.
- Complejidad: La complejidad es notable, con capas de aromas que evolucionan en el tiempo, mostrando una rica combinación de frutas y especias.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Calzás 2015 Crianza se caracteriza por su sabor profundo y bien estructurado, con predominancia de frutas negras y notas especiadas que se integran de manera equilibrada.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a pleno, lo que le proporciona una buena presencia en boca sin resultar abrumador.
- Persistencia: La persistencia es largo, con un retrogusto que deja una agradable sensación de frutas maduras y toques especiados.
- Equilibrio: El equilibrio es uno de los puntos fuertes de este vino. La combinación de acidez, taninos y alcohol se encuentra bien integrada, proporcionando una experiencia de cata armoniosa.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Calzás 2015 Crianza es un vino bien equilibrado, con una complejidad aromática y sabor que lo hacen destacar dentro de la categoría de crianza. Su crianza en barrica le añade una capa de sofisticación que complementa la intensidad de la Monastrell.
- Maridaje: Este vino es ideal para acompañar carne roja, asados y platos de caza. También puede ser una excelente opción con quesos curados.
- Puntuación: Con una puntuación de 89 puntos, el Calzás 2015 Crianza es un vino que ofrece una excelente relación calidad-precio y una experiencia de cata gratificante.
Resumen
El Calzás 2015 Crianza es un tinto crianza elaborado con Monastrell en la D.O. Jumilla, España. Su color rojo rubí, aromas complejos y sabor profundo hacen de este vino una opción destacada. Con un cuerpo medio a pleno y una persistencia notable, ofrece un equilibrio excelente. Ideal para maridar con carnes y quesos curados, su puntuación de 89 puntos refleja su calidad y el buen trabajo de la bodega Viñedos y Bodegas Xenysel.