3015 2019

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el vasto mundo de los vinos, el 3015 2019 se destaca como un ejemplar de la categoría tinto que proviene de la reconocida D. O. Jumilla en España. Elaborado por Finca Bacara, este vino está compuesto por la variedad Monastrell, una uva que ha demostrado gran potencial en esta región. La cosecha de 2020, aunque cercana en tiempo, es una excelente representación del carácter y calidad que ofrece esta bodega.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar al máximo del 3015 2019, es esencial seleccionar una botella en buen estado, asegurando que ha sido conservada en óptimas condiciones. La Monastrell de Jumilla es conocida por su robustez, por lo que el cuidado en su conservación puede influir notablemente en la experiencia de degustación.
  • Temperatura: Se recomienda servir este tinto a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. A esta temperatura, el vino revela su complejidad aromática y su estructura equilibrada.
  • Copas: Utilizar copas de vino tinto con una forma amplia y redondeada es ideal para este vino. Esto permitirá que el 3015 2019 respire adecuadamente y libere sus aromas y sabores de manera óptima.

Fase visual

  • Color: El 3015 2019 presenta un color rojo intenso con matices profundos, característicos de los vinos elaborados con Monastrell. Este color robusto sugiere una buena concentración y potencial de envejecimiento.
  • Limpieza: A simple vista, el vino muestra una limpieza excelente, sin sedimentos ni turbidez. Esto es indicativo de una vinificación cuidadosa y de la calidad del proceso de filtrado.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el 3015 2019 ofrece una gama de aromas complejos que incluyen notas de frutas rojas maduras, especias y toques de madera. La Monastrell suele aportar una intensidad aromática que se manifiesta claramente en este vino.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, permitiendo que los aromas se perciban con claridad al acercar la copa a la nariz. Esto refleja la buena calidad de la fruta y el proceso de fermentación.
  • Complejidad: El vino muestra una gran complejidad en sus aromas, con capas de frutas, especias y un toque de madera que enriquece la experiencia olfativa. Esta complejidad es característica de la variedad y de la elaboración en Finca Bacara.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el 3015 2019 ofrece sabores de frutas negras, especias y un leve toque terroso. El sabor es robusto y bien estructurado, típico de los tintos de Jumilla.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es medio a robusto, con una presencia notable pero sin ser abrumador. Esto proporciona una experiencia de cata equilibrada y placentera.
  • Persistencia: La persistencia en boca es notable, con un retrogusto prolongado que deja una impresión duradera. Esta característica indica una buena integración de los componentes del vino.
  • Equilibrio: El 3015 2019 exhibe un buen equilibrio entre acidez, taninos y alcohol, lo que contribuye a una sensación de armonía y sofisticación en la degustación.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El 3015 2019 es un tinto bien elaborado que refleja la calidad de la Monastrell de Jumilla. Su complejidad y equilibrio lo convierten en una opción destacada para los amantes de los vinos robustos y expresivos.
  • Maridaje: Este vino marida excelentemente con carnes rojas, estofados y quesos curados. Los sabores intensos del 3015 2019 complementan muy bien platos de gran sabor y cuerpo.
  • Puntuación: El 3015 2019 recibe una puntuación de 88 puntos en la cata, destacándose por su calidad y la fidelidad a las características de la Monastrell.

Resumen

El 3015 2019 es un tinto de la D. O. Jumilla que presenta una rica paleta de aromas y sabores, destacando por su complejidad y equilibrio. Elaborado por Finca Bacara, este vino muestra la esencia de la Monastrell con una intensidad y persistencia que lo hacen ideal para acompañar comidas sustanciosas. Con una puntuación de 88 puntos, el 3015 2019 es una opción destacada para los entusiastas de los vinos robustos.