Introducción
El Xenys 2013 es un vino tinto destacado por su riqueza y carácter. Proveniente de la D. O. Jumilla, en España, este vino está elaborado con Monastrell, una variedad que le aporta intensidad y profundidad. La bodega Viñedos y Bodegas Xenysel ha logrado capturar en este vino la esencia de su región, haciendo que el Xenys 2013 sea una opción excelente para los amantes del buen vino.
Preparación
- Selección del vino: El Xenys 2013 debe ser seleccionado teniendo en cuenta su potencial de evolución. Este vino tinto, hecho de Monastrell, ofrece una experiencia que puede enriquecerse con algo de tiempo en botella. Para una mejor apreciación, se recomienda elegir una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas.
- Temperatura: La temperatura ideal para servir el Xenys 2013 es entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que los sabores y aromas del Monastrell se expresen plenamente, ofreciendo una experiencia de cata más equilibrada y agradable.
- Copas: Utilizar copas de vino tinto con una boca amplia es ideal para el Xenys 2013. Esto facilita la oxigenación del vino y permite que los aromas se concentren y se liberen adecuadamente.
Fase visual
- Color: El Xenys 2013 presenta un color rojo rubí profundo. Este tono intenso es característico de los vinos elaborados con Monastrell y refleja su estructura y concentración.
- Limpieza: El vino muestra una gran limpieza, sin partículas en suspensión. Su aspecto brillante y claro es indicativo de una buena vinificación y conservación.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Xenys 2013 ofrece una compleja combinación de frutas negras maduras, especias y toques sutiles de madera. Estos aromas reflejan la influencia de la crianza y la calidad de la uva Monastrell.
- Intensidad: La intensidad aromática del Xenys 2013 es notable, con una presencia significativa de aromas que llenan la nariz sin resultar abrumadores. Esta intensidad proporciona una experiencia olfativa rica y envolvente.
- Complejidad: La complejidad del Xenys 2013 se destaca por la combinación de sus aromas frutales y especiados. La interacción de estos componentes revela un perfil aromático interesante y bien estructurado.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Xenys 2013 se caracteriza por un sabor intenso y afrutado, con notas de cereza y ciruela. La presencia de tannins bien integrados añade una capa adicional de sofisticación al perfil del vino.
- Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo robusto y pleno, típico de la Monastrell. Su estructura permite una experiencia de cata equilibrada y satisfactoria.
- Persistencia: La persistencia del Xenys 2013 es destacable, con un final largo y agradable que deja una impresión duradera en el paladar.
- Equilibrio: El Xenys 2013 muestra un buen equilibrio entre sus componentes, con una integración armoniosa de sabores y aromas. La acidez, los tannins y el cuerpo están en perfecta armonía, ofreciendo una experiencia de cata placentera.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Xenys 2013 es un excelente ejemplo de lo que un buen vino de Monastrell puede ofrecer. Su complejidad, intensidad y equilibrio hacen de este vino una opción destacada para quienes buscan un tinto con carácter y profundidad.
- Maridaje: Este vino se marida bien con carnes rojas y asados, así como con platos casi de sabores intensos. Su estructura permite acompañar comidas que tengan una buena dosis de sabor y textura.
- Puntuación: El Xenys 2013 recibe una puntuación de 84 puntos. Este reconocimiento refleja su calidad y el impacto positivo que deja en la cata.
Resumen
El Xenys 2013 es un vino tinto de la D. O. Jumilla elaborado con Monastrell que destaca por su color rojo rubí, su riqueza aromática y su sabor intenso. Con un cuerpo robusto y un equilibrio notable, es ideal para acompañar platos con sabores fuertes. Con una puntuación de 84 puntos, este vino ofrece una experiencia de cata completa y satisfactoria.