Xenys 2014

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el mundo del vino, cada añada cuenta una historia única, y el Xenys 2015 no es la excepción. Proveniente de Viñedos y Bodegas Xenysel en la D.O. Jumilla, este blanco combina las variedades de Chardonnay y Moscatel, ofreciendo una experiencia sensorial cautivadora. Este vino, elaborado en el corazón de España, se destaca no solo por su origen, sino por la calidad de sus uvas y el proceso de vinificación que lo convierte en una joya enológica.

Preparación

Para disfrutar al máximo del Xenys 2015, es importante seguir algunas recomendaciones básicas.

  • Selección del vino: Asegúrate de que el Xenys 2015 esté bien conservado en condiciones adecuadas, evitando temperaturas extremas y luz directa.
  • Temperatura: Sirve este blanco a una temperatura de entre 8 y 10 grados Celsius para preservar su frescura y los matices de sus variedades.
  • Copas: Utiliza copas de vino blanco con una forma que permita concentrar los aromas, ayudando a apreciar la complejidad del Xenys 2015.

Fase visual

La fase visual es el primer indicio de la calidad de un vino y el Xenys 2015 no decepciona en este aspecto.

  • Color: Presenta un color amarillo pajizo brillante, con reflejos dorados que indican su riqueza y madurez.
  • Limpieza: El vino muestra una limpieza perfecta, sin sedimentos ni impurezas, lo que refleja una buena vinificación y filtrado.

Fase olfativa

La fase olfativa revela los primeros aromas que caracterizan al Xenys 2015.

  • Aromas: Este blanco despliega un aroma fresco y afrutado, con notas predominantes de citrus y flores blancas, complementadas por matices sutiles de miel y frutas exóticas.
  • Intensidad: La intensidad aromática es media, permitiendo una exploración equilibrada de sus aromas sin que ninguno opaque al otro.
  • Complejidad: La complejidad es notable, con capas de aromas que se despliegan lentamente, revelando la profundidad de las variedades que lo componen.

Fase gustativa

En la fase gustativa, el Xenys 2015 continúa sorprendiéndonos.

  • Sabor: El sabor es fresco y vibrante, con un equilibrio entre la acidez y el dulzor que recuerda a cítricos y frutas maduras.
  • Cuerpo: Posee un cuerpo ligero a medio, ideal para acompañar una variedad de platos sin dominar el paladar.
  • Persistencia: La persistencia es buena, con un final agradable que deja una impresión duradera de frutalidad y frescura.
  • Equilibrio: El equilibrio entre acidez y sabor es excelente, logrando un vino armonioso que resulta muy agradable al paladar.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Xenys 2015 es un vino blanco que destaca por su frescura y complejidad. La combinación de Chardonnay y Moscatel ofrece una experiencia gustativa y aromática que encantará tanto a los conocedores como a los aficionados al vino.
  • Maridaje: Ideal para acompañar mariscos, pescados y ensaladas, así como platos ligeros que complementen su perfil fresco y afrutado.
  • Puntuación: Este blanco recibe una puntuación de 85, reflejando su calidad y el cuidado en su elaboración.

Resumen

El Xenys 2015, un vino blanco de Viñedos y Bodegas Xenysel en la D.O. Jumilla, ofrece una experiencia sensorial rica y equilibrada. Con una fase visual de color amarillo pajizo y una limpieza impecable, revela en su fase olfativa un aroma fresco y complejo. En la fase gustativa, combina sabor vibrante y cuerpo ligero, con una persistencia y equilibrio notables. Es un excelente acompañante para una variedad de platos ligeros y merece una puntuación de 85.