Introducción
En el mundo de los vinos, la bodega Viñedos y Bodegas Xenysel se ha destacado por su compromiso con la calidad y la autenticidad. El Xenys 2016 es un ejemplo claro de este compromiso, un vino tinto que proviene de la D. O. Jumilla en España. Este vino está elaborado con la variedad Monastrell, una uva que imprime al vino una personalidad muy distintiva. En este artículo, exploraremos las características de este vino, desde su apariencia hasta su perfil de sabor.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar del Xenys 2016, es importante seleccionar una botella que haya sido conservada adecuadamente, en condiciones óptimas de temperatura y humedad. Este vino se beneficia de una correcta preservación para mantener sus características intactas.
- Temperatura: La temperatura ideal para servir el Xenys 2016 es de unos 16 a 18 grados Celsius. A esta temperatura, el vino revela mejor sus matices y sabores, ofreciendo una experiencia más rica y completa.
- Copas: Utiliza copas de vino tinto con un diseño amplio para permitir que el Xenys 2016 respire. Las copas con una buena abertura ayudan a que se liberen los aromas y a disfrutar plenamente de las cualidades del vino.
Fase visual
- Color: El Xenys 2016 presenta un color rojo rubí profundo. Este tono, característico de los vinos elaborados con Monastrell, indica una buena concentración de color y un potencial de envejecimiento interesante.
- Limpieza: A la vista, el vino muestra una gran limpieza y brillo, sin signos de turbidez. Este aspecto es indicativo de un buen proceso de vinificación y de la calidad de la bodega.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Xenys 2016 ofrece una compleja mezcla de frutas negras, especias y ligeros matices terrosos. Los aromas de cereza y ciruela se combinan con notas de pimienta negra y un sutil toque de vainilla.
- Intensidad: La intensidad aromática es notable pero equilibrada, permitiendo que se perciban claramente las diferentes capas de aromas sin que se sobrecargue el olfato.
- Complejidad: El vino muestra una buena complejidad, con una evolución en los aromas que revela diferentes notas con el tiempo. Esta característica es indicativa de un buen potencial de guarda.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Xenys 2016 destaca por su sabor intenso, con predominancia de frutas maduras y un toque de carne asada. Los sabores se equilibran bien, ofreciendo una experiencia placentera.
- Cuerpo: El cuerpo del vino es medio a robusto, con una estructura que aporta una sensación de plenitud sin ser abrumadora. Este equilibrio hace que el vino sea versátil en maridajes.
- Persistencia: La persistencia es notable, con un final largo y elegante que deja un retrogusto de frutas negras y especias. Este aspecto contribuye a la calidad general del vino.
- Equilibrio: El Xenys 2016 muestra un buen equilibrio entre acidez, taninos y alcohol. Esta armonía es clave para un vino bien estructurado y agradable.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Xenys 2016 es un tinto bien estructurado y con una personalidad distintiva, que refleja el carácter de la variedad Monastrell y la calidad de la bodega Viñedos y Bodegas Xenysel. Su color, aroma y sabor hacen de este vino una opción excelente para los amantes del vino.
- Maridaje: Este vino marida bien con platos de carne roja, cordero y quesos curados. También es ideal para acompañar asados y platos contundentes.
- Puntuación: La puntuación asignada a este vino es de 89 puntos, lo que refleja su alta calidad y la satisfacción que ofrece a los degustadores.
Resumen
El Xenys 2016 es un vino tinto de la D. O. Jumilla elaborado con la variedad Monastrell. Presenta un color rojo rubí profundo y una limpieza impecable. En nariz, ofrece una buena complejidad con aromas de frutas negras y especias. En boca, destaca por su sabor intenso, un cuerpo medio a robusto y una persistencia notable. Con un equilibrio excelente, es un vino versátil para acompañar carne roja y quesos curados, con una puntuación de 89 puntos.