Introducción
En el mundo del vino, el Vega Cañada 2018 se destaca como una joya en el repertorio de Bodegas Arloren. Este tinto procede de la D.O. Jumilla, una región reconocida por sus Monastrell de alta calidad. La bodega, situada en el corazón de esta denominación, ha creado un vino que no solo refleja el carácter de la zona, sino que también ofrece una experiencia sensorial única. Este artículo explora los aspectos más destacados del Vega Cañada 2018 para ofrecer una visión detallada sobre lo que hace de este vino una elección notable.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Vega Cañada 2018, es fundamental seleccionar una botella en buen estado, asegurándose de que haya sido almacenada en condiciones adecuadas. La Monastrell que compone este vino tiene un carácter fuerte y distintivo, por lo que es recomendable elegir una botella que refleje fielmente la calidad esperada de la bodega.
- Temperatura: Este tinto debe servirse a una temperatura óptima de entre 16 y 18 grados Celsius. Servirlo a esta temperatura permite que los matices de la Monastrell se expresen plenamente, equilibrando los aromas y sabores para una experiencia de cata más enriquecedora.
- Copas: Es aconsejable usar copas de vino tinto con un balón amplio. Este tipo de copa permite una mejor oxigenación del Vega Cañada 2018, facilitando la liberación de sus aromas y sabores. Además, el diseño de la copa contribuye a una apreciación más completa del vino.
Fase visual
- Color: El Vega Cañada 2018 presenta un color rojo intenso con matices violáceos. Este tono profundo indica una buena concentración de color, característica de los vinos elaborados con Monastrell que han sido bien cuidados durante su crianza.
- Limpieza: En términos de limpieza, el vino muestra una brillantez notable sin signos de turbidez. Esta claridad es un indicativo de la calidad del vino y de una adecuada filtración y crianza.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Vega Cañada 2018 ofrece una mezcla compleja de frutas negras, como moras y ciruelas, con matices de especias y toques sutiles de roble. Esta combinación de aromas destaca la influencia de la Monastrell y el proceso de vinificación.
- Intensidad: La intensidad aromática es alta, permitiendo que los aromas se perciban claramente al olfatear el vino. Este atributo es crucial para apreciar la riqueza y profundidad de los perfiles de aroma.
- Complejidad: El vino muestra una buena complejidad en sus aromas, con capas de fruta madura, especias y un sutil toque terroso. Esta complejidad añade una dimensión extra a la experiencia de cata.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Vega Cañada 2018 presenta un sabor intenso y frutal, con notas de fruta negra y un toque de especias. El sabor es robusto y bien estructurado, típico de los vinos elaborados con Monastrell.
- Cuerpo: Este tinto tiene un cuerpo medio a completo, que proporciona una sensación de plenitud en el paladar. La estructura del vino lo hace adecuado para acompañar comidas ricas y sabrosas.
- Persistencia: La persistencia del Vega Cañada 2018 es larga, con un retrogusto que refleja las notas de fruta negra y un toque de madera. La duración de los sabores en el paladar es un indicativo de la calidad del vino.
- Equilibrio: El equilibrio entre la acidez, los taninos y el alcohol es excelente. Este balance contribuye a una experiencia de cata armoniosa y placentera, sin que ningún componente sobresalga demasiado.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Vega Cañada 2018 es un tinto bien elaborado que destaca por su intensidad y complejidad. La Monastrell utilizada muestra un carácter fuerte y una gran calidad, ofreciendo una experiencia sensorial completa.
- Maridaje: Este vino se marida perfectamente con platos de carne roja, como cordero o ternera, así como con quesos curados. Su estructura y sabores robustos complementan bien las comidas sustanciosas.
- Puntuación: El Vega Cañada 2018 recibe una puntuación de 82. Esta calificación refleja su calidad general y el buen trabajo de Bodegas Arloren en la creación de este tinto.
Resumen
El Vega Cañada 2018 es un tinto de la D.O. Jumilla, elaborado por Bodegas Arloren con Monastrell. Presenta un color rojo intenso, una buena limpieza, y una intensidad y complejidad aromática destacadas. En boca, el vino ofrece sabores intensos y un cuerpo bien estructurado con larga persistencia y un equilibrio notable. Se recomienda para acompañar carne roja y quesos curados, y recibe una puntuación de 82.