Introducción
El Alceño 12 Cepas Viejas 2009 es un vino tinto que refleja la rica tradición vinícola de la Denominación de Origen Jumilla en España. Este vino se elabora con un 85% de Monastrell y un 15% de Syrah, variedades que confieren al vino una personalidad única y distintiva. Proveniente de la bodega Bodegas Alceño, este tinto destaca por su complejidad y profundidad, haciendo honor a las cepas viejas de las que proviene.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Alceño 12 Cepas Viejas 2009, es fundamental seleccionar una botella en óptimas condiciones. Verifique la integridad del corcho y la etiqueta para asegurar que el vino no ha sufrido alteraciones.
- Temperatura: El Alceño 12 Cepas Viejas 2009 debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino exprese sus características aromáticas y gustativas en su máxima plenitud.
- Copas: Utilice copas de vino tinto con una buena capacidad para permitir la oxigenación del Alceño 12 Cepas Viejas 2009. Las copas de boca ancha son ideales para que el vino respire y desarrolle sus aromas y sabores.
Fase visual
- Color: El color del Alceño 12 Cepas Viejas 2009 es un rojo profundo con matices granates. Este tono sugiere la madurez del vino y su paso por barrica, aportándole una intensidad visual que es prometedora.
- Limpieza: El vino presenta una excelente limpieza y claridad. No se observan sedimentos ni turbidez, lo que indica una correcta crianza y un proceso de vinificación cuidadoso.
Fase olfativa
- Aromas: El Alceño 12 Cepas Viejas 2009 ofrece una gama de aromas complejos, con notas de frutas negras maduras como moras y ciruelas, mezcladas con matices especiados y toques de madera, provenientes de su crianza en barricas.
- Intensidad: La intensidad aromática es notable, con una presencia que llena la nariz sin resultar abrumadora. Los aromas se desarrollan lentamente, invitando a un análisis más profundo.
- Complejidad: Este vino muestra una gran complejidad en nariz, con una mezcla equilibrada de aromas frutales, especiados y terrosos. La interacción de estos elementos revela la calidad y el cuidado en su elaboración.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Alceño 12 Cepas Viejas 2009 es sabroso y elegante, con un sabor a frutas negras maduras y un toque de especias. La presencia de la Monastrell aporta una estructura robusta, mientras que la Syrah añade matices sutiles de pimienta y hierbas.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a robusto, con una textura que es suave pero con suficiente estructura para proporcionar una experiencia satisfactoria.
- Persistencia: La persistencia es notable, con un retrogusto que perdura en el paladar. Las notas frutales y especiadas se mantienen bien después del trago, mostrando la calidad del vino.
- Equilibrio: El equilibrio entre la acidez, los taninos y el alcohol es excelente. No hay desequilibrios notables, y cada componente se complementa perfectamente, creando una armonía en el sabor.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Alceño 12 Cepas Viejas 2009 es un vino tinto que demuestra la calidad y el carácter distintivo de la región de Jumilla. Su complejidad, tanto en nariz como en boca, y su equilibrio lo convierten en una excelente opción para los aficionados al vino que buscan una experiencia rica y satisfactoria.
- Maridaje: Este vino se marida muy bien con carnes rojas, estofados y platos de caza. También es adecuado para acompañar quesos curados y platos con sabores intensos.
- Puntuación: El Alceño 12 Cepas Viejas 2009 recibe una puntuación de 91 puntos en nuestra cata, destacándose por su calidad y su capacidad de evolución en botella.
Resumen
El Alceño 12 Cepas Viejas 2009 es un tinto de la Denominación de Origen Jumilla elaborado con un 85% de Monastrell y un 15% de Syrah. Presenta un color rojo profundo, una nariz compleja con notas de frutas negras y especias, y un sabor equilibrado con persistencia notable. Ideal para maridar con carnes rojas y platos intensos, este vino se valora en 91 puntos por su calidad excepcional.