PARA 2020

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El vino tinto de la variedad 100% Monastrell producido por PARA en la zona de Jumilla DO (Denominación de Origen) destaca por su carácter exuberante, confitado y sabroso. Este vino, de marcado perfil dulce y cálido, se muestra como una elección correcta para quienes buscan una experiencia de cata placentera. Al estar elaborado con una de las variedades más representativas de la región, el Monastrell, este vino refleja la esencia de su zona de producción en cada sorbo. En la cata realizada el 16 de octubre de 2024, obtuvo una valoración de 87 puntos. Su precio es de 12,50 €, lo que lo convierte en una opción interesante en cuanto a la relación calidad-precio. A continuación, se detallan las principales características de este vino, que sorprende con un perfil aromático y gustativo único.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar de este vino en su máximo esplendor, es fundamental elegir una botella de PARA 2020 que provenga de una buena conservación, ya que su exuberante sabor puede verse alterado si no se maneja adecuadamente.
  • Temperatura: Se recomienda servir este tinto a una temperatura entre los 16 y 18°C para equilibrar sus características y resaltar su perfil cálido y dulce. Esta temperatura favorece el desarrollo de sus aromas y sabores de manera óptima.
  • Copas: El vino debe servirse en copas grandes de tipo burdeos para facilitar la oxigenación y la expresión aromática. Una copa amplia permitirá que se aprecien mejor los aromas y que el vino respire de manera adecuada.

Fase visual

El vino muestra un aspecto atractivo, con características visuales que invitan a su degustación.

  • Color: Este tinto Monastrell se presenta con un color rojo profundo y oscuro, con tonos violáceos en los bordes que reflejan su juventud y vitalidad. Esta intensidad de color es una muestra de su buena concentración de compuestos fenólicos.
  • Limpieza: La limpieza del vino es excelente, sin presencia de partículas flotantes ni impurezas, lo que confirma su correcta elaboración y clarificación.

Fase olfativa

En esta fase, el vino revela su complejidad aromática, que le otorga un perfil fascinante y acogedor.

  • Aromas: El primer impacto en nariz es afrutado y confitado, con notas de frutas rojas maduras que recuerdan a cereza y ciruela, acompañadas de un toque dulce que le aporta su carácter distintivo. En segundo plano, se perciben leves toques de cera, que suman complejidad al conjunto.
  • Intensidad: El vino muestra una intensidad aromática media-alta, lo que permite una buena percepción de los aromas tanto a distancia como al acercarse a la copa.
  • Complejidad: La complejidad aromática de este vino es notable, con una variedad de aromas que se despliegan en capas, primero las frutas, luego los toques de cera y finalmente los detalles más sutiles que aportan la crianza en barrica.

Fase gustativa

La cata de este vino revela una experiencia sabrosa y cálida, con una estructura bien definida que hace que cada sorbo sea una invitación a seguir degustando.

  • Sabor: El sabor es dulce, con una sensación en boca de frutas rojas confitadas y un toque especiado que le aporta complejidad. El perfil exuberante se destaca en cada trago, siendo un vino que se disfruta por su carácter lleno de matices.
  • Cuerpo: Con un cuerpo medio-alto, el vino se siente pleno y envolvente, equilibrado en su concentración y con una textura suave que lo hace fácil de beber.
  • Persistencia: La persistencia es media, con un retrogusto frutal que permanece de manera agradable en el paladar.
  • Equilibrio: El vino tiene un excelente equilibrio entre su dulzura, su cuerpo y su acidez, lo que le da una buena armonía y lo hace adecuado para acompañar diversos platillos.

Conclusiones

  • Impresiones generales: Este PARA 2020 es un vino sabroso, exuberante y bien equilibrado, que refleja con fidelidad el carácter de la variedad Monastrell. Su perfil confitado y cálido lo convierte en una excelente opción para aquellos que buscan un vino con personalidad y estructura.
  • Maridaje: Este vino marida perfectamente con carnes rojas, platos de caza, embutidos curados, y quesos curados o semicurados. También puede acompañar un buen cordero al horno o un goulash de ternera, resaltando los sabores complejos del vino.
  • Puntuación: Con 87 puntos en la cata de 2024, este vino es altamente recomendable para quienes buscan un tinto que combine calidad y precio en su categoría.

Resumen

El PARA 2020 es un vino tinto elaborado con 100% Monastrell que ofrece una experiencia sensorial intensa y placentera. Con un color rojo profundo y una limpieza impecable, destaca por sus aromas afrutados y su toque confitado. En boca, se muestra sabroso, con un cuerpo medio-alto y una buena persistencia. Su equilibrio entre la dulzura y la acidez lo convierte en un vino muy versátil para maridar con una variedad de platos. Este vino ha sido valorado con 87 puntos y tiene un precio de 12,50 €, lo que lo hace una excelente opción para los amantes del vino que buscan una propuesta de calidad.