Introducción
El Fino en Rama es uno de los vinos más representativos de la región de Jerez - Manzanilla Sanlúcar de Barrameda, perteneciente a la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) de Jerez. Este vino fortificado se destaca por su delicadeza, frescura y carácter, siendo un producto muy apreciado en el mundo del vino. El Fino en Rama es elaborado a partir de las mejores uvas de palomino fino, que se encuentran en las tierras al sur de España, donde el clima y el terroir juegan un papel crucial en la creación de este vino único. En esta cata realizada el 22 de febrero de 2024, podemos apreciar sus características más destacadas que lo convierten en una opción ideal para los amantes de los vinos blancos y de los vinos fortificados.
Preparación
- Selección del vino: El Fino en Rama debe ser seleccionado cuidadosamente para garantizar que se mantenga la esencia del vino fortificado. En este caso, se recomienda optar por vinos finos de bodegas reconocidas, como las Bodegas Osborne, que aseguran una calidad consistente y un excelente proceso de crianza bajo el flor que protege al vino. Su crianza biológica bajo esta capa de levaduras es fundamental para alcanzar las características que lo hacen especial.
- Temperatura: La temperatura ideal para disfrutar de un Fino en Rama oscila entre los 8°C y 10°C. Servirlo a esta temperatura permite apreciar todo su perfil aromático y fresco, evitando que se pierda la acidez que es tan característica de este vino. En caso de estar más caliente, se podrían perder las delicadas notas florales y frescas.
- Copas: La copa recomendada para servir un Fino en Rama es una copa de tulipa o flauta. Este tipo de copa permite que los aromas se concentren, dirigiéndose hacia la nariz sin que se disipen, facilitando la mejor apreciación de sus características olfativas.
Fase visual
- Color: El Fino en Rama presenta un color amarillo brillante, claro y limpio, con destellos dorados que reflejan su crianza. La claridad de este vino es sorprendente, mostrando su excelente proceso de crianza y la mínima intervención en el proceso de vinificación, lo que le otorga esa pureza visual característica.
- Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza, sin impurezas ni turbidez. Este aspecto es típico de un Fino bien elaborado, lo que refleja tanto la calidad del producto como el cuidado en su manejo durante el proceso de vinificación.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Fino en Rama destaca por sus aromas a levaduras de flor, un claro reflejo de la crianza bajo el velo de flor en las bodegas de Jerez. Además, presenta notas de frutos secos como la almendra, junto con un toque especiado que le confiere complejidad.
- Intensidad: La intensidad aromática es media, permitiendo disfrutar de todos los matices sin que ninguno sobresalga de manera excesiva. Su frescura y la presencia de las levaduras aportan una sutileza que lo convierte en un vino muy agradable de oler.
- Complejidad: Es un vino de gran complejidad, donde las notas de flor y frutos secos se entrelazan perfectamente con el carácter del Fino. Este equilibrio lo convierte en un vino atractivo para los paladares que buscan algo diferente pero accesible al mismo tiempo.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Fino en Rama presenta una buena acidez, lo que le confiere una gran frescura. Su sabor es amargoso en el paladar, pero de manera equilibrada, con un toque de especias que lo hace muy interesante. Su estructura es sólida y definida, haciendo que cada sorbo sea una experiencia compleja.
- Cuerpo: Este Fino tiene un cuerpo ligero a medio, lo que le permite ser un vino fácil de beber pero con suficiente estructura para acompañar platos con sabores más intensos. Su textura es suave, y su presencia en boca es nítida.
- Persistencia: La persistencia del Fino en Rama es notable. Tras el primer sorbo, el sabor se mantiene durante un tiempo en el paladar, dejando una sensación agradable que invita a seguir degustando.
- Equilibrio: El equilibrio en este vino es perfecto. La acidez, el toque amargoso y el ligero sabor especiado se combinan armoniosamente, creando una bebida redonda y compleja, pero accesible para todos los paladares.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Fino en Rama de Bodegas Osborne es un vino excepcional, que destaca por su frescura, complejidad y estructura. Es un claro ejemplo de la calidad de los vinos fortificados de Jerez y una excelente elección para quienes disfrutan de un vino con carácter, pero sin perder la elegancia que caracteriza a esta región.
- Maridaje: Este Fino en Rama es ideal para acompañar pescados y mariscos, especialmente aquellos que están preparados con un toque salado o especiado. También va muy bien con quesos curados o incluso con aperitivos como aceitunas o frutos secos, potenciando sus notas de levadura de flor y frutos secos.
- Puntuación: La cata de este Fino en Rama ha sido valorada con una puntuación de 93 puntos. Su calidad y sus características organolépticas lo convierten en un vino muy recomendable para cualquier amante de los vinos blancos fortificados.
Resumen
El Fino en Rama de Bodegas Osborne es un vino blanco fortificado que destaca por su frescura, estructura y complejidad. Con un color amarillo brillante, aromas a levaduras de flor y frutos secos, y un sabor amargoso con buena acidez, es una excelente opción para maridar con pescados, mariscos o quesos curados. Con una puntuación de 93 puntos, es un vino que refleja la calidad de la Denominación de Origen Protegida Jerez - Manzanilla Sanlúcar de Barrameda.