Alfonso

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El vino es mucho más que una bebida; es una expresión de la tierra y el trabajo de quienes la cultivan. En esta ocasión, nos adentramos en el mundo del Oloroso de la prestigiosa bodega González Byass, S. A., un exponente destacado de los vinos de Jerez. Descubramos juntos las características que lo convierten en una experiencia sensorial única.

Preparación

  • Selección del vino: Elegir un buen Oloroso como el de González Byass implica optar por una joya enológica con notas de pastelería, higos secos y toques de madera.
  • Temperatura: Sirva entre 12°C y 14°C para apreciar plenamente su suavidad y sabrosidad.
  • Copas: Utilice copas de cristal fino con una abertura más amplia para permitir la oxigenación y captar los delicados aromas del vino.

Fase visual

  • Color: Presenta un atractivo caoba claro con irisaciones rojizas, indicativo de su larga crianza en madera.
  • Limpieza: Cristalino y brillante, revelando la pureza y la calidad de su elaboración.

Fase olfativa

  • Aromas: Desarrolla en nariz notas de pastelería, higos secos y toques de madera, invitando a sumergirse en su complejidad aromática.
  • Intensidad: Aromas que se desprenden con una intensidad moderada, pero persistente y seductora.
  • Complejidad: Su bouquet revela capas de aromas que evocan una larga crianza y cuidado en bodega.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, muestra una suavidad envolvente con toques tostados, madera muy pulida y una cierta sabrosidad característica.
  • Cuerpo: Cuerpo medio, con una textura sedosa que llena el paladar con elegancia.
  • Persistencia: Final largo y satisfactorio que perdura, dejando una impresión duradera.
  • Equilibrio: Perfecto equilibrio entre suavidad y estructura, con una acidez integrada que realza su carácter.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Oloroso de González Byass es un vino que cautiva desde el primer sorbo, ofreciendo una experiencia completa tanto en nariz como en boca. Su elegancia y complejidad lo hacen ideal tanto para acompañar una comida como para disfrutarlo solo.
  • Maridaje: Ideal para acompañar quesos curados, frutos secos y carnes asadas.
  • Puntuación: Este Oloroso merece una alta puntuación por su calidad excepcional y su capacidad de transmitir la tradición y el arte vinícola de Jerez.

Resumen

El Oloroso de González Byass es un vino caoba claro con irisaciones rojizas, que ofrece aromas de pastelería, higos secos y toques de madera. En boca es suave con toques tostados y una madera muy pulida, destacando por su sabrosidad y elegancia. Ideal para maridar con quesos curados y carnes asadas.