Patrana

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Preparación

  • Selección del vino: Elegir una Manzanilla de calidad como la de Bodegas Hidalgo - La Gitana asegura una experiencia auténtica.
  • Temperatura: Servir entre 7°C y 9°C permite apreciar plenamente sus aromas y sabores frescos.
  • Copas: Utilizar una copa tipo tulipa ayuda a concentrar los aromas característicos de la Manzanilla.

Fase visual

  • Color: Presenta un color dorado pálido, típico de las Manzanillas bien elaboradas.
  • Limpieza: Su aspecto brillante y transparente denota una buena claridad y limpieza.

Fase olfativa

  • Aromas: Notas salinas y de almendra, con toques cítricos y florales, definen su perfil aromático.
  • Intensidad: Aromas delicados pero persistentes que invitan a explorar el vino en profundidad.
  • Complejidad: Sutileza en sus aromas que revela la complejidad de su proceso de elaboración.

Fase gustativa

  • Sabor: Seco y fresco, con un equilibrio perfecto entre acidez y salinidad característica de las Manzanillas.
  • Cuerpo: Liviano y refrescante en boca, ideal para acompañar tapas y mariscos.
  • Persistencia: Final persistente que invita a seguir disfrutando de su sabor único.
  • Equilibrio: Balance entre frescura y estructura, con una armonía que perdura en el paladar.

Conclusiones

  • Impresiones generales: La Manzanilla de Bodegas Hidalgo - La Gitana es un ejemplo excepcional de la calidad y tradición vinícola de Jerez.
  • Maridaje: Perfecta con aceitunas, pescados y mariscos, realza los sabores de la gastronomía local.
  • Puntuación: Por su calidad y expresión única, merece una alta valoración.

Resumen

La Manzanilla de Bodegas Hidalgo - La Gitana, elaborada con Tempranillo en Jerez, es un vino seco y fresco con aromas delicados de almendra y notas cítricas. Su equilibrio perfecto entre acidez y salinidad lo convierte en el compañero ideal para tapas y mariscos.