Introducción
En el mundo de los vinos, Manzanilla es una de las joyas de la D.O. Jerez - Manzanilla Sanlúcar de Barrameda, una denominación reconocida por sus vinos fortificados y de gran carácter. Esta Manzanilla en Rama de la cosecha 2015, producida por Equipo Navazos, destaca por su perfil seco y su autenticidad. En este artículo, exploraremos cada aspecto de este vino para entender mejor su carácter y complejidad.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar de esta Manzanilla en Rama, es esencial seleccionar una botella que esté bien conservada. El vino en rama suele ser más delicado debido a la falta de filtrado, por lo que elegir una botella con buen estado de conservación asegura una mejor experiencia.
- Temperatura: Este Manzanilla Seco debe servirse a una temperatura fresca, entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura permite que los aromas y sabores se expresen plenamente sin perder su frescura característica.
- Copas: Utiliza copas de vino blanco para servir esta Manzanilla. Las copas con un borde ligeramente inclinado permiten que los aromas se concentren, ofreciendo una experiencia sensorial más rica.
Fase visual
- Color: En la fase visual, esta Manzanilla muestra un color amarillo pálido con reflejos verdosos. Este tono es típico de los vinos fortificados de la región y refleja su juventud y frescura.
- Limpieza: El vino presenta una limpieza impecable, sin sedimentos ni turbidez, lo que es indicativo de una buena calidad y de su tratamiento en rama, es decir, sin filtrado ni clarificación excesiva.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, este Manzanilla ofrece una compleja gama de aromas que incluyen notas de pan recién horneado, frutos secos y un sutil toque de salinidad. Estas características son propias de los vinos de Jerez.
- Intensidad: La intensidad aromática es alta, con una presencia notable que revela su origen y crianza. Los aromas se perciben con claridad y profundidad.
- Complejidad: La complejidad aromática es notable, mostrando un perfil elegante y bien equilibrado, que evoluciona con el tiempo y ofrece diferentes capas de sensaciones olfativas.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Manzanilla presenta un sabor seco y salino, con notas de almendras y un toque de cítricos. La salinidad es una característica distintiva que aporta frescura y profundidad.
- Cuerpo: El cuerpo es ligero, pero con una estructura que sostiene bien el sabor y la textura del vino. La ligereza permite que el vino sea muy refrescante.
- Persistencia: La persistencia en el paladar es notable, dejando un retrogusto duradero y agradable que refuerza la sensación de frescura.
- Equilibrio: El equilibrio entre acidez, salinidad y sabor es perfecto, mostrando una armonía que hace que el vino sea muy agradable de beber.
Conclusiones
- Impresiones generales: Esta Manzanilla en Rama 2015 de Equipo Navazos es un ejemplo excelente del estilo de Manzanilla. Ofrece un perfil fresco, seco y complejo, ideal para quienes aprecian la autenticidad de los vinos de Jerez.
- Maridaje: Se recomienda acompañar este Manzanilla Seco con mariscos, jamón ibérico o aperitivos salados. Su perfil salino y refrescante realza estos sabores y hace que cada bocado sea aún más disfrutable.
- Puntuación: Este vino ha recibido una puntuación de 94 puntos, destacándose por su calidad y su fiel representación del estilo Manzanilla.
Resumen
La Manzanilla en Rama I Think de la cosecha 2015, elaborada por Equipo Navazos, es un vino blanco fortificado seco que refleja con precisión el carácter de la región de Jerez - Manzanilla Sanlúcar de Barrameda. Con su color amarillo pálido, su perfil aromático y su sabor seco y salino, es una excelente muestra de la Manzanilla en su forma más pura. Ideal para acompañar mariscos y aperitivos salados, este vino ha sido calificado con una puntuación de 94, destacándose en su categoría.