Introducción
En el mundo de los vinos, los finos secos de Jerez ocupan un lugar especial, destacándose por su elegancia y complejidad. Hoy nos adentramos en el universo de la Bota de Fino 91 "Macharnudo Alto" de Equipo Navazos, un ejemplar que no solo representa la Denominación de Origen Jerez - Manzanilla Sanlúcar de Barrameda, sino que también nos ofrece una experiencia sensorial única. Este vino blanco fortificado seco se elabora con una meticulosa crianza bajo el sistema de soleras, que imparte características distintivas a cada bodega que lo produce.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar al máximo de este fino seco, es fundamental seleccionar una botella bien conservada, preferentemente de una bodega reconocida como Equipo Navazos, que garantiza la autenticidad y calidad del producto.
- Temperatura: El fino seco debe servirse a una temperatura entre 7 y 10 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino exhiba su perfil aromático y gustativo de manera óptima.
- Copas: Se recomienda usar copas de copa de vino blanco o copas de flauta para resaltar las características del fino seco y permitir una correcta oxigenación del vino.
Fase visual
- Color: A la vista, el fino seco presenta un color amarillo pálido con reflejos dorados, que es indicativo de su crianza en barricas de roble. Este tono sugiere una evolución que aporta profundidad y matices al vino.
- Limpieza: El fino seco se muestra completamente limpio y brillante, sin sedimentos visibles. Esta claridad es un buen indicio de su correcto manejo y almacenamiento.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el fino seco ofrece una aroma compleja con notas de almendra, manzana verde y un ligero toque de levadura, típico de su crianza bajo velo de flor.
- Intensidad: La intensidad aromática es notable pero no abrumadora, permitiendo que se descubran matices sutiles sin ser excesivamente predominantes.
- Complejidad: La complejidad del fino seco es elevada, con un perfil aromático que se desarrolla y evoluciona a medida que el vino se airea, revelando nuevas facetas.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el fino seco es seco y crispado, con un sabor que recuerda a nuez, cítricos y un ligero toque de salinidad, reflejo del terroir de Jerez.
- Cuerpo: El cuerpo es ligero pero con una estructura sólida, que da una sensación de frescura y vivacidad sin ser liviano.
- Persistencia: La persistencia es notable, con un final largo y limpio que deja una grata impresión de salinidad y frutos secos.
- Equilibrio: El equilibrio del fino seco es impecable, con una armonía entre acidez, salinidad y notas de crianza que lo hace muy placentero en el paladar.
Conclusiones
- Impresiones generales: La Bota de Fino 91 "Macharnudo Alto" de Equipo Navazos es un fino seco que destaca por su elegancia y complejidad. Es una excelente representación del estilo de Jerez, ofreciendo una experiencia completa desde la vista hasta el paladar.
- Maridaje: Este fino seco es ideal para acompañar mariscos, pescados o tapas saladas. Su perfil seco y salino lo convierte en un acompañante perfecto para platos con sabor.
- Puntuación: La Bota de Fino 91 "Macharnudo Alto" merece una alta puntuación de 97, reflejando su calidad excepcional y su capacidad para ofrecer una experiencia de cata sublime.
Resumen
La Bota de Fino 91 "Macharnudo Alto" de Equipo Navazos es un fino seco de alta calidad que destaca por su color amarillo pálido, su aroma complejo y su sabor equilibrado. Ideal para maridar con mariscos y tapas, este vino representa lo mejor de la Denominación de Origen Jerez - Manzanilla Sanlúcar de Barrameda, y su puntuación de 97 refleja su excepcional calidad.