Preparación
- Selección del vino: Es fundamental elegir un Jerez Cortado como el de Bodegas Hidalgo para apreciar su complejidad y carácter único.
- Temperatura: Se recomienda servir a una temperatura ligeramente fresca, entre 12°C y 14°C, para resaltar sus aromas y estructura.
- Copas: Utilizar copas tipo vino blanco, preferiblemente de cristal fino, para permitir una adecuada oxigenación y disfrutar plenamente de sus aromas.
Fase visual
- Color: Presenta un color dorado viejo característico de los vinos envejecidos en Jerez.
- Limpieza: Su limpidez es notable, reflejando su cuidadoso proceso de elaboración y crianza.
Fase olfativa
- Aromas: Despliega aromas de almendra amarga y matorral, típicos de su crianza biológica y oxidativa.
- Intensidad: Aromáticamente expresivo, con una intensidad que invita a explorar cada capa de su perfil sensorial.
- Complejidad: Su complejidad aromática revela la riqueza de su proceso de envejecimiento.
Fase gustativa
- Sabor: En boca es seco y sabroso, con un equilibrio perfecto entre madera y un fondo amargoso agradable.
- Cuerpo: Presenta un cuerpo medio con una textura sedosa que llena el paladar con cada sorbo.
- Persistencia: Su final es prolongado y elegante, dejando una impresión duradera.
- Equilibrio: Destaca por su armonía y equilibrio, mostrando una integración sublime de sus componentes.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Jerez Cortado de Bodegas Hidalgo es un ejemplo excepcional de la tradición vinícola de Jerez, ofreciendo una experiencia sensorial única y compleja.
- Maridaje: Ideal para acompañar tapas de jamón ibérico, frutos secos o quesos curados.
- Puntuación: 9/10
Resumen
El Jerez Cortado de Bodegas Hidalgo es un vino excepcional que combina aromas de almendra amarga y matorral con una boca seca y equilibrada. Destaca por su complejidad y elegancia, ideal para maridar con tapas y quesos.
- Maridaje: Ideal para acompañar tapas de jamón ibérico, frutos secos o quesos curados.
- Persistencia: Su final es prolongado y elegante, dejando una impresión duradera.
- Cuerpo: Presenta un cuerpo medio con una textura sedosa que llena el paladar con cada sorbo.
- Intensidad: Aromáticamente expresivo, con una intensidad que invita a explorar cada capa de su perfil sensorial.
- Temperatura: Se recomienda servir a una temperatura ligeramente fresca, entre 12°C y 14°C, para resaltar sus aromas y estructura.