El Candado

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Pedro Ximenez es una variedad de uva emblemática en la región vinícola de Jerez, conocida por su capacidad de producir vinos dulces y untuosos. La Bodega Marqués del Real Tesoro, bajo la dirección de José Estévez, ha logrado destacarse con su interpretación singular de este varietal. Entre sus joyas está el Pedro Ximenez que lleva por nombre El Candado, una expresión que combina tradición y modernidad en cada sorbo.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente de El Candado, es crucial elegir una botella bien conservada, preferiblemente de cosechas recientes para garantizar su frescura y complejidad.
  • Temperatura: Se recomienda servir El Candado ligeramente frío, entre 12-14°C, para realzar sus aromas y sabores sin comprometer su estructura.
  • Copas: Opte por copas pequeñas tipo tulipa o copas de vino dulce, que permitan concentrar los aromas característicos del Pedro Ximenez y faciliten la apreciación de su textura sedosa en boca.

Fase visual

  • Color: El Candado exhibe un color caoba intenso y brillante, típico de los vinos elaborados con la variedad Pedro Ximenez.
  • Limpieza: Su aspecto limpio y reluciente denota la cuidadosa elaboración y crianza en barricas de roble, que le confieren su carácter distintivo.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, El Candado despliega una profusión de aromas a pasas, higos secos, caramelo y notas tostadas, características propias de la variedad y el estilo de Jerez.
  • Intensidad: La intensidad aromática es alta, invitando a explorar cada capa de su complejidad con cada inspiración.
  • Complejidad: Su bouquet complejo revela matices que evocan la historia y la artesanía de la bodega, añadiendo profundidad a la experiencia sensorial.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, El Candado se presenta voluptuoso y dulce, con sabores que recuerdan a frutas pasificadas, miel y un ligero toque de especias.
  • Cuerpo: Posee un cuerpo denso y untuoso que llena el paladar con su dulzor equilibrado y textura sedosa.
  • Persistencia: Su final es largo y gratificante, prolongando la experiencia gustativa con un regusto agradable y persistente.
  • Equilibrio: El equilibrio entre dulzor, acidez y estructura es notable, asegurando una armonía perfecta desde el primer sorbo hasta el último.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Candado de Marqués del Real Tesoro es un ejemplo sobresaliente de la calidad y tradición de los vinos dulces de Jerez, destacándose por su riqueza aromática, complejidad en boca y final prolongado.
  • Maridaje: Ideal para maridar con postres dulces como tartas de frutas, helados de vainilla o quesos azules, así como para disfrutarlo solo como digestivo.
  • Puntuación: Este vino merece una alta puntuación por su excelencia en cada fase de la degustación, consolidando su lugar entre los grandes vinos dulces del mundo.

Resumen

El Candado de Marqués del Real Tesoro es un Pedro Ximenez excepcional de Jerez, caracterizado por su color caoba brillante, intensos aromas a frutas pasificadas y miel, cuerpo denso y sedoso, y un final persistente y equilibrado. Ideal para maridar con postres o disfrutar solo, representa la excelencia y la tradición vinícola de la región.