El Maestro Sierra Viejísimo 1/7

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Oloroso es uno de los tesoros de la región vinícola de Jerez, conocido por su rica historia y perfil aromático único. En esta ocasión, exploramos las profundidades del Oloroso de El Maestro Sierra, una bodega con más de 180 años de tradición en la elaboración de vinos generosos. Descubriremos los matices y la elegancia de este Oloroso, que captura la esencia del sol andaluz y la maestría de sus creadores.

Preparación

  • Selección del vino: El Oloroso de El Maestro Sierra se distingue por su selección meticulosa de uvas Palomino, criadas en el característico albarizas de Jerez. Esta bodega cuida cada paso del proceso, desde la vendimia hasta el envejecimiento en barricas de roble.
  • Temperatura: Se recomienda servir el Oloroso ligeramente fresco, entre 12-14°C, para resaltar su estructura y complejidad aromática.
  • Copas: Para disfrutar plenamente de sus aromas, se aconseja utilizar copas tipo tulipa, que concentran y dirigen los aromas hacia el nariz.

Fase visual

  • Color: El Oloroso de El Maestro Sierra presenta un color ámbar intenso con reflejos dorados, indicativo de su larga crianza oxidativa.
  • Limpieza: Su brillantez y claridad revelan el cuidado en su elaboración y envejecimiento, mostrando un vino limpio y cristalino en copa.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, ofrece una complejidad aromática notable, con notas de nueces, avellanas, y un sutil toque de madera, características típicas de un Oloroso envejecido.
  • Intensidad: Los aromas son intensos y persistentes, invitando a explorar cada capa de su bouquet.
  • Complejidad: La crianza prolongada en barricas de roble añade profundidad y complejidad, ofreciendo un abanico aromático que evoluciona en la copa.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Oloroso es seco y robusto, con sabores que recuerdan a frutos secos, acompañados de notas de caramelo y un leve toque salino característico de los vinos de Jerez.
  • Cuerpo: Su cuerpo es pleno y estructurado, mostrando una textura sedosa que llena el paladar con cada sorbo.
  • Persistencia: La persistencia es notable, con un final largo y agradable que invita a seguir disfrutando de sus matices.
  • Equilibrio: Se equilibra magníficamente entre la frescura de sus aromas y la profundidad de sus sabores, demostrando una armonía excepcional.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Oloroso de El Maestro Sierra es un vino que refleja la excelencia y el savoir-faire de una bodega histórica. Su complejidad aromática y su estructura robusta lo convierten en una elección ideal para los amantes de los vinos generosos.
  • Maridaje: Ideal para acompañar quesos curados, jamón ibérico y frutos secos, así como postres con chocolate negro.
  • Puntuación: Con una puntuación alta en nuestra valoración, este Oloroso destaca por su calidad y carácter distintivo.

Resumen

El Oloroso de El Maestro Sierra es un ejemplo superlativo de la tradición vinícola de Jerez. Con su complejidad aromática, cuerpo estructurado y final persistente, es una elección excepcional para quienes buscan descubrir la magia de los vinos generosos.