Campo de Guía Fino Seco

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el universo de los vinos, el Campo de Guía Fino Seco destaca como una elección ejemplar dentro de la categoría de blancos fortificados secos. Este fino es elaborado por la bodega Gutiérrez Colosía y proviene de la región de Jerez - Manzanilla Sanlúcar de Barrameda, en España. Con una cata destacada en el año 2014, este vino representa un auténtico exponente de la tradición vinícola de la D.O. Jerez.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Campo de Guía Fino Seco, es esencial elegir una botella de una fuente confiable. La bodega Gutiérrez Colosía es conocida por su excelencia en la elaboración de fino, por lo que este vino debe provenir directamente de sus instalaciones o de distribuidores especializados.
  • Temperatura: El Campo de Guía Fino Seco debe servirse bien frío, idealmente entre 6 y 8 grados Celsius. Esta temperatura resalta su frescura y realza las características propias del fino.
  • Copas: Utiliza copas de vino fino o copas de flauta para disfrutar de este vino. Estas copas ayudan a concentrar los aromas y permiten apreciar mejor la complejidad del Campo de Guía Fino Seco.

Fase visual

  • Color: En la fase visual, el Campo de Guía Fino Seco presenta un color amarillo pálido con reflejos dorados. Su tonalidad es indicativa de su envejecimiento en solera y su naturaleza seco.
  • Limpieza: El vino exhibe una limpieza cristalina, sin turbidez ni partículas en suspensión. La claridad de este fino es un buen indicador de su correcta elaboración y conservación.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, el Campo de Guía Fino Seco revela aromas complejos que incluyen notas de almendras tostadas, pan recién horneado y ligeros toques de flor de manzanilla. Estas características son típicas de los vinos de Jerez.
  • Intensidad: La intensidad aromática es alta, permitiendo que los aromas se perciban con claridad y profundidad. Esta característica ayuda a definir el carácter distintivo del fino.
  • Complejidad: El Campo de Guía Fino Seco ofrece una complejidad moderada pero bien definida, con una gama de aromas que evolucionan lentamente en la copa. La combinación de notas nuez y levadura destaca su perfil sofisticado.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Campo de Guía Fino Seco presenta un sabor seco con toques de frutos secos y un leve retrogusto de mantequilla. Esta característica refuerza su perfil como un fino equilibrado y elegante.
  • Cuerpo: El cuerpo es ligero, pero con una presencia notable que llena el paladar sin resultar abrumador. La ligereza es característica de los vinos de Jerez de esta categoría.
  • Persistencia: La persistencia en boca es media, con un retrogusto que deja una agradable impresión de frutos secos y especias suaves.
  • Equilibrio: El vino demuestra un equilibrio excelente entre acidez, amargor y suavidad, resultando en una experiencia de cata armónica y bien estructurada.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Campo de Guía Fino Seco es un fino sobresaliente que combina elegancia y complejidad. Su perfil seco y sus aromas distintivos lo hacen destacar dentro de su categoría.
  • Maridaje: Este fino se marida perfectamente con tapas como jamón ibérico, quesos curados y mariscos. Su frescura y perfil seco complementan muy bien estos alimentos.
  • Puntuación: Con una puntuación de 87 en su cata de 2014, el Campo de Guía Fino Seco se posiciona como una opción destacada para los amantes de los vinos secos y fortificados.

Resumen

El Campo de Guía Fino Seco es un vino blanco fortificado seco de la bodega Gutiérrez Colosía, proveniente de la región de Jerez - Manzanilla Sanlúcar de Barrameda. Se presenta con un color amarillo pálido, aromas complejos y un sabor seco con notas de frutos secos. Servido frío y en copas adecuadas, ofrece una experiencia de cata equilibrada y elegante. Ideal para acompañar tapas y con una notable puntuación de 87 en su cata de 2014, es una elección recomendada para quienes aprecian los fino.