Introducción
El mundo del vino nos sorprende constantemente con joyas ocultas que capturan la esencia de su tierra. En esta ocasión, nos adentramos en la historia y el sabor de Manzanilla, específicamente proveniente de la reconocida bodega Sainz de Baranda, S. L. en la soleada región de Jerez. Elaborada exclusivamente con uvas palomino, esta Manzanilla promete deleitar los sentidos con su frescura y carácter único.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente de esta Manzanilla, asegúrese de seleccionar una botella de calidad, preferiblemente de Sainz de Baranda, S. L. Garantiza así la autenticidad y la excelencia en cada sorbo.
- Temperatura: Sirva a una temperatura entre 6-8°C para realzar su frescura y elegancia. Evitar temperaturas extremas que puedan alterar sus cualidades naturales.
- Copas: Utilice una copa alta y estrecha, ideal para concentrar los aromas delicados y mantener la temperatura adecuada durante la degustación.
Fase visual
- Color: Presenta un color dorado pálido, característico de las mejores Manzanillas, que refleja su crianza bajo velo de flor.
- Limpieza: Cristalina y brillante, muestra una limpidez que invita a descubrir su pureza y frescura desde el primer instante.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, despliega aromas intensos de manzana verde, almendra y un leve toque salino que evoca su origen marítimo.
- Intensidad: Posee una intensidad aromática que seduce sin ser avasallante, invitando a explorar sus matices con cada respiración.
- Complejidad: Aunque fresca y ligera, revela una complejidad subyacente que revela su crianza bajo velo de flor, con notas sutiles que se entrelazan armoniosamente.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, destaca por su frescura y equilibrio, con un sabor que rememora las brisas del mar y un final ligeramente amargo característico de las mejores Manzanillas.
- Cuerpo: Cuerpo ligero y delicado, que envuelve el paladar con una textura suave y sedosa, dejando una sensación refrescante y agradable.
- Persistencia: Su persistencia es notable, dejando una sensación prolongada de frescor que invita a seguir disfrutando cada sorbo.
- Equilibrio: Perfecto equilibrio entre acidez, salinidad y frescura, que define su carácter único y su adaptabilidad a diferentes maridajes.
Conclusiones
- Impresiones generales: La Manzanilla de Sainz de Baranda, S. L. es un ejemplo excepcional de la tradición vinícola de Jerez, capturando la esencia del terruño con elegancia y frescura inigualables.
- Maridaje: Ideal para acompañar mariscos frescos, tapas y aperitivos salados, potenciando su carácter salino y fresco.
- Puntuación: Con una puntuación alta en frescura, complejidad y equilibrio, esta Manzanilla merece un lugar destacado en la mesa de cualquier aficionado al buen vino.
Resumen
Tía Cari, de la bodega Sainz de Baranda, S. L., es una Manzanilla que cautiva desde el primer sorbo con su frescura marina, complejidad aromática y equilibrio perfecto. Ideal para acompañar mariscos y aperitivos, es un verdadero tesoro de Jerez que no puede faltar en su experiencia vinícola.