Tío Alejandro Oloroso Seco

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Tío Alejandro Oloroso Seco es un vino blanco fortificado seco de la región de Jerez - Manzanilla Sanlúcar de Barrameda en España. Elaborado por la bodega Manuel Aragón, este oloroso destaca por su carácter y complejidad. Su proceso de crianza bajo el sistema de soleras y criaderas le confiere una singular profundidad y riqueza aromática. En este artículo exploraremos en detalle sus características a través de las fases de cata.

Preparación

  • Selección del vino: El Tío Alejandro Oloroso Seco es una elección ideal para quienes buscan un vino con un perfil aromático y sabroso característico de los vinos de Jerez. Su perfil seco y fortificado asegura una experiencia de cata rica y matizada.
  • Temperatura: Para disfrutar del Tío Alejandro Oloroso Seco en su mejor estado, se recomienda servirlo a una temperatura entre 10 y 12 grados Celsius. Esta temperatura resalta sus características olfativas y gustativas sin que el alcohol enmascare sus matices.
  • Copas: Utilizar una copa de vino blanco de tulipa o una copa tulipa es ideal para el Tío Alejandro Oloroso Seco. Esta forma permite captar mejor sus aromas y concentrar sus matices en el borde del vaso.

Fase visual

  • Color: En la fase visual, el Tío Alejandro Oloroso Seco presenta un color ámbar profundo, con reflejos dorados que evidencian su envejecimiento prolongado en barricas.
  • Limpieza: El vino se muestra limpio y brillante, sin partículas en suspensión, lo que indica un buen proceso de filtrado y una correcta crianza.

Fase olfativa

  • Aromas: El Tío Alejandro Oloroso Seco ofrece una compleja gama de aromas. Se perciben notas de nuez, frutos secos, madera y un toque de caramelo que proviene de su crianza oxidativa.
  • Intensidad: La intensidad olfativa es notable, con un bouquet que se despliega lentamente, revelando capas sucesivas de aromas y matices.
  • Complejidad: Este vino es altamente complejo, con un perfil que evoluciona en la copa. Cada inhalación revela nuevas facetas, desde especias hasta toques de café y tabaco.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Tío Alejandro Oloroso Seco es seco y sabroso, con un sabor que recuerda a frutos secos, especias y un sutil toque salino característico de su región de producción.
  • Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a pleno, lo que le da una textura rica y envolvente. La fortificación y el envejecimiento contribuyen a esta estructura robusta.
  • Persistencia: La persistencia es prolongada, con un final que deja una agradable sensación de madera y nuez.
  • Equilibrio: El equilibrio entre acidez, alcohol y sabores es notable, lo que hace que el Tío Alejandro Oloroso Seco sea un vino armonioso y bien integrado.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Tío Alejandro Oloroso Seco es un vino blanco fortificado seco de gran carácter y profundidad. Su perfil complejo y su correcta crianza en soleras aseguran una experiencia de cata satisfactoria y memorable.
  • Maridaje: Este vino marida perfectamente con quesos curados, embutidos y platos de caza. También es excelente para acompañar aperitivos salados o como digestivo.
  • Puntuación: El Tío Alejandro Oloroso Seco recibe una puntuación de 88 en la cata, destacando por su equilibrio, complejidad y persistencia.

Resumen

El Tío Alejandro Oloroso Seco es un vino blanco fortificado seco de la región de Jerez - Manzanilla Sanlúcar de Barrameda con un perfil aromático y gustativo complejo. Su color ámbar, su intensidad olfativa y su persistencia en boca reflejan una cuidadosa crianza en barricas. Ideal para acompañar platos con sabor fuerte, este vino recibe una puntuación de 88, confirmando su calidad y riqueza.