Alfaraz Moscatel de Pasas Moscatel Dulce

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el mundo de los vinos, el Alfaraz Moscatel de Pasas se destaca como un ejemplar de la categoría blanco fortificado dulce. Producido por la bodega Aecovi-Jerez en la región de Jerez - Manzanilla Sanlúcar de Barrameda, este vino muestra la riqueza y tradición de la D.O.P. Jerez. La añada 2011 ofrece una experiencia única para los amantes del Moscatel, destacándose no solo por su dulzura sino también por su complejidad y profundidad.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar al máximo del Alfaraz Moscatel de Pasas, es esencial seleccionar una botella bien conservada, preferentemente de la añada 2011. Este vino, por su carácter dulce y fortificado, puede ser una excelente opción para postres o para una degustación especial.
  • Temperatura: El Moscatel Dulce debe servirse frío para preservar su frescura y resaltar sus notas aromáticas. La temperatura ideal está entre 8 y 10 grados Celsius, lo que permite que los sabores se expresen adecuadamente sin perder sus matices.
  • Copas: Utiliza copas de vino blanco con una forma que permita una apertura suficiente para que el Moscatel respire. Las copas de cristal, con un buen nivel de apertura en la parte superior, son ideales para apreciar la complejidad de sus aromas y sabores.

Fase visual

  • Color: El Alfaraz Moscatel de Pasas presenta un color dorado intenso, con reflejos ambarinos que indican su carácter dulce y la maduración en barrica. Este color es una señal de su envejecimiento y de la concentración de sus azúcares naturales.
  • Limpieza: El vino es completamente limpio y brillante, sin partículas en suspensión. Su claridad contribuye a una presentación visual atractiva y refleja la calidad de su elaboración y crianza.

Fase olfativa

  • Aromas: El Moscatel Dulce ofrece una amplia gama de aromas, destacando notas de miel, pasas y frutos secos. También se pueden percibir toques de nuez y especias, que añaden profundidad a su perfil aromático.
  • Intensidad: La intensidad aromática es alta, con una presencia destacada de los aromas dulces y especiados. Este nivel de intensidad permite que cada inhalación revele nuevos matices y capas de aroma.
  • Complejidad: El vino presenta una complejidad notable, con una mezcla equilibrada de aromas que evolucionan a medida que el vino se airea. Esta complejidad es una característica distintiva de los vinos fortificados de alta calidad.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Alfaraz Moscatel de Pasas es extremadamente dulce, con sabores de fruta confitada y caramelo. La riqueza del sabor es equilibrada por una ligera acidez que previene que resulte empalagoso.
  • Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo pleno y robusto, propio de los vinos fortificados. Su textura es densa y envolvente, proporcionando una experiencia gustativa satisfactoria.
  • Persistencia: La persistencia es prolongada, con un final largo y placentero que deja una agradable sensación de dulzura y especias en el paladar.
  • Equilibrio: El equilibrio del Moscatel Dulce es excelente, con una armonía entre su dulzura, acidez y notas especiadas. Este equilibrio es fundamental para disfrutar de un vino que es tanto complejo como accesible.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Alfaraz Moscatel de Pasas es un vino que destaca por su dulzura intensa y su perfil aromático complejo. Es una opción ideal para aquellos que aprecian los vinos dulces y fortificados, ofreciendo una experiencia sensorial completa.
  • Maridaje: Este vino se marida perfectamente con postres como tartas de frutas, quesos azules o chocolates oscuros. También es excelente para disfrutar solo, como un digestivo al final de una comida.
  • Puntuación: Con una puntuación de 85, el Alfaraz Moscatel de Pasas es un excelente representante de su categoría, demostrando la calidad y la riqueza de los vinos dulces de Jerez.

Resumen

El Alfaraz Moscatel de Pasas Moscatel Dulce 2011 es un blanco fortificado dulce que destaca por su intenso color dorado, su complejidad aromática y su sabor dulce y equilibrado. Producido por Aecovi-Jerez en la región de Jerez - Manzanilla Sanlúcar de Barrameda, este vino ofrece una experiencia sensorial única, ideal para maridar con postres o disfrutar solo. Su puntuación de 85 refleja su alta calidad y su atractivo para los aficionados a los vinos dulces.