Hollera Monje 2011 Maceración Carbónica

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Hollera Monje 2011 es un vino tinto que destaca por su método de maceración carbónica y su composición de 100% Listán negro. Elaborado en la bodega Monje, ubicada en las Islas Canarias, este vino pertenece a la categoría de vino de calidad y cuenta con la denominación D. O. P.. Su origen en España le otorga un carácter distintivo y auténtico.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Hollera Monje 2011, es crucial elegir una botella que haya sido almacenada en condiciones adecuadas. Asegúrate de que el vino esté bien conservado y que su fecha de embotellado sea la correcta para mantener sus características originales.
  • Temperatura: El Hollera Monje 2011 debe servirse a una temperatura de entre 14°C y 16°C. Esta temperatura permite que los matices del Listán negro se expresen plenamente, equilibrando los aromas y sabores del vino.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con una amplia boca para permitir que el vino respire adecuadamente. Esto facilitará una mejor apreciación de los aromas y sabores que el Hollera Monje 2011 tiene para ofrecer.

Fase visual

  • Color: El Hollera Monje 2011 presenta un color rojo rubí intenso, típico de los vinos elaborados con Listán negro. Este color vibrante es una indicación de la juventud del vino y de su potencial para desarrollar más matices con el tiempo.
  • Limpieza: El vino se muestra limpio y brillante, sin signos de turbidez. La claridad del Hollera Monje 2011 es un buen indicador de su buena conservación y de la calidad en su proceso de vinificación.

Fase olfativa

  • Aromas: El Hollera Monje 2011 ofrece una gama de aromas frutales, destacando notas de cereza y frambuesa. Estos aromas frescos y vibrantes son característicos del Listán negro y se complementan con ligeros toques florales.
  • Intensidad: La intensidad aromática del Hollera Monje 2011 es moderada, lo que permite una experiencia olfativa equilibrada. Los aromas son evidentes sin ser abrumadores, lo que facilita su apreciación.
  • Complejidad: La complejidad del Hollera Monje 2011 es alta para un vino de su categoría. Los aromas evolucionan al oxigenarse, revelando capas adicionales de frutas y especias.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Hollera Monje 2011 ofrece un sabor frutal y suave, con notas de cereza y ciruela. La maceración carbónica contribuye a su perfil ligero y refrescante.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es medio, proporcionando una sensación equilibrada y agradable. No es excesivamente pesado, lo que lo convierte en una opción versátil para diversas ocasiones.
  • Persistencia: La persistencia del Hollera Monje 2011 es buena, con un final que deja un retrogusto de fruta fresca y ligera especia. La duración de sus sabores es suficiente para disfrutar de una experiencia completa.
  • Equilibrio: El vino muestra un equilibrio notable entre su acidez y su dulzura. Este equilibrio permite que el Hollera Monje 2011 sea un vino fácil de beber y disfrutar, con una estructura armoniosa.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Hollera Monje 2011 es un vino tinto bien elaborado que destaca por su maceración carbónica y la pureza del Listán negro. Su perfil frutal y su estructura equilibrada lo convierten en una elección interesante para quienes buscan un vino con carácter y frescura.
  • Maridaje: Este vino es ideal para acompañar platos ligeros como ensaladas, tapas y pescados. Su perfil fresco y afrutado complementa bien los sabores suaves y delicados de estos alimentos.
  • Puntuación: El Hollera Monje 2011 recibe una puntuación de 85, destacando por su calidad en relación a su estilo y la categoría a la que pertenece.

Resumen

El Hollera Monje 2011 es un vino tinto de maceración carbónica con una composición de 100% Listán negro, elaborado por la bodega Monje en las Islas Canarias. Con un color rojo rubí, aromas frutales y un sabor suave y equilibrado, este vino es una excelente opción para quienes buscan frescura y carácter en un vino de calidad. Su puntuación de 85 refleja su calidad destacada en su categoría.