Canarius 2019 Seco

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Canarius 2019 Seco es un vino blanco seco que destaca por su origen en las Islas Canarias, un enclave vinícola que aporta características únicas a sus vinos. Este vino, de la bodega Bodegas Tajinaste, se elabora con una combinación de Listán blanco y Albillo criollo, dos variedades que reflejan la riqueza y diversidad de la viticultura canaria. Es un vino que se inscribe dentro de la categoría de Vino de Calidad / D. O. P. en España.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar al máximo del Canarius 2019 Seco, es fundamental asegurarse de que el vino esté bien conservado y en óptimas condiciones. El vino debe ser servido a la temperatura adecuada para resaltar sus características más sutiles.
  • Temperatura: La temperatura ideal para servir este blanco seco es de 8-10°C. Servirlo demasiado frío puede enmascarar sus aromas y sabores, mientras que una temperatura más alta puede acentuar la percepción del alcohol.
  • Copas: Utiliza copas tulipa o tipo burdeos para permitir que el vino respire adecuadamente y que sus aromas se liberen de forma óptima. Las copas con un diseño que favorezca la aireación ayudarán a apreciar mejor las características del Canarius 2019 Seco.

Fase visual

  • Color: El Canarius 2019 Seco presenta un color amarillo pálido con matices verdosos, típico de los blancos secos elaborados en climas cálidos. Esta tonalidad indica frescura y juventud en el vino.
  • Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza, con un brillo claro y sin sedimentos, lo que es indicativo de una buena filtración y un proceso de elaboración cuidado.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Canarius 2019 Seco ofrece una mezcla de notas frutales y florales. Se pueden percibir aromas de manzana verde, cítricos y un toque sutil de flor de azahar, que reflejan la frescura del vino.
  • Intensidad: La intensidad aromática es media, suficiente para captar los matices sin ser abrumadora. Esto permite disfrutar de un perfil aromático equilibrado y elegante.
  • Complejidad: El vino presenta una complejidad moderada. Aunque no es excesivamente complejo, ofrece suficientes capas de aroma para mantener el interés del catador durante la cata.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Canarius 2019 Seco revela sabores de frutas blancas y cítricos con un toque de minerales que le confiere un carácter distintivo. La acidez es notable, aportando frescura y vitalidad al perfil gustativo.
  • Cuerpo: El vino tiene un cuerpo ligero a medio, que lo hace muy fácil de beber y adecuado para una variedad de ocasiones. Su estructura es suficiente para mantener el interés sin ser pesado.
  • Persistencia: La persistencia es moderada, con un final refrescante y ligeramente frutal que deja una impresión agradable. No es un vino que permanezca en el paladar por mucho tiempo, pero su conclusión es gratificante.
  • Equilibrio: El Canarius 2019 Seco presenta un buen equilibrio entre acidez, fruta y minerales. La armonía entre estos elementos hace que sea un vino bien integrado y placentero.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Canarius 2019 Seco es un excelente ejemplo de los blancos secos canarios. Su perfil fresco, afrutado y equilibrado lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un vino con carácter pero sin excesos.
  • Maridaje: Este vino se adapta perfectamente a una variedad de maridajes, especialmente con mariscos, pescados y ensaladas frescas. Su acidez lo hace ideal para acompañar platos ligeros y refrescantes.
  • Puntuación: En una escala de 0 a 100, el Canarius 2019 Seco obtiene una puntuación de 90. Esta calificación refleja su calidad y la representación fiel de las características típicas de los vinos blancos de las Islas Canarias.

Resumen

El Canarius 2019 Seco es un blanco seco que destaca por su frescura y equilibrio. Con un perfil aromático frutal y floral y un sabor refrescante, este vino es ideal para acompañar platos ligeros. Su puntuación de 90 lo sitúa como una excelente opción dentro de su categoría, reflejando la calidad de los vinos de las Islas Canarias.